Vuelve el cuaderno del fiado: Almacén de Quinta Normal fía hasta $150 mil a sus vecinos
¿Qué pasó?
Ximena y Fernando, dueños del almacén "El Agüita" de Quinta Normal, en la región Metropolitana, volvieron a una antigua tradición de los negocios de barrios: fiar, es decir, vender un producto y permitir que su pago se realice de manera posterior.
Para no olvidar qué clientes deben efectuar el postergado pago, se utiliza el popular "cuaderno del fiado", donde se anota cada una de las deudas de los clientes que habitualmente compran en ese local.
Los locatarios de "El Agüita" tienen este almacén hace seis años y empezaron con el cuaderno fiado en medio de la pandemia. Sin embargo, la medida se extendió hasta ahora, debido a los problemas económicos que ha provocado la inflación en los hogares de la comuna y el país.
Te puede interesar

Le dijeron que había tenido una niña, pero no era así: Madre deberá reinscribir a su bebé por error en Hospital San José

El testimonio del testigo clave en el caso de Tomás Bravo: Reveló reunión "secreta" con la abuela materna del menor

"Pobre para el banco, rica para el Estado": Compró un departamento, no pudo pagar el dividendo y volvió con su mamá
"A la gente ya no le alcanzan las lucas"
El fiado "ha aumentado porque a la gente ya no le alcanzan las lucas (dinero), como se dice. Es difícil para las familias y esa es una ayuda que uno presta", explicó Ximena, quien también detalló que han llegado a fiar "hasta $150 mil" y la fecha de pago es "cada fin de mes".
Sobre los criterios que utilizan para decidir a qué clientes fiarles, Fernando contó que "la gente a la que uno le fía es gente de acá mismo del sector y uno los conoce. Yo soy nacido y criado acá, entonces conozco a la gente que vive acá".
Una tradición histórica
Retomar esta tradición "es reencontrase con la historia. Cuando uno compraba botellitas chicas de aceite, un cuarto, aceite suelto, cuando se vendía todo a granel. Ahora la gente, ya que a uno lo conoce, vienen constantemente acá y cuando nos piden fiado uno tiende la mano", agregó el locatario, quien además precisó que en "El Agüita" no cobran intereses a quienes piden fiado.
"Incluso a veces nos piden si les podemos facilitar $10.000 y que se lo anoten en el cuaderno, a veces no hay dinero en la caja, se les dice que vengan más tarde y se les presta el dinero, pero sin ningún interés", añadió Fernando.
Leer más de