Lanzan campaña informativa de fiscalización a bicicletas con motor: Podrían pagar multas de hasta $90.000
- Por Meganoticias | Aton
¿Qué pasó?
La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en el marco del plan "Calles protegidas", realizó una campaña informativa sobre las bicicletas con motor o "mosquito", cuyo mecanismo no cumple con la normativa del Ministerio de Transporte.
La fiscalización
Estas bicicletas son consideradas motos, independiente de su cilindrada, debido a que su motor a combustión interna o de tipo eléctrico, con una potencia mayor a 250 watts, puede alcanzar los 50 kilómetros por hora.



Por lo anterior, el Ministerio de Transportes está fiscalizando a quienes conducen estas motos, las que deben contar con patente, permiso de circulación, licencia clase C, revisión técnica o certificado de homologación y seguro obligatorio.
Las personas que no tengan estos documentos arriesgarán el retiro de circulación del vehículo y una multa de 1,5 UTM, equivalente a $90.000, por cada uno de los papeles faltantes.
¿Sabes todos los documentos que necesita una motocicleta de combustión interna para circular?
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) December 4, 2022
Acá te contamos:#CallesProtegidas pic.twitter.com/hw6nNPnUHh
¿Qué dijeron las autoridades?
Karina Muñoz, secretaria ejecutiva de Conaset, dijo que la campaña informativa fue ideada con la meta de que se entienda "el problema que estas (motos mosquito) representan desde el punto de vista de seguridad vial".
Otro de los objetivos a conseguir con este plan es "entregar mejores condiciones para todas las personas que nos movemos en el espacio público en general".
¿Reconoces cuál es una moto “mosquito”? 🤔
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) December 3, 2022
Esta mañana la secretaria ejecutiva de @Conaset, @kari_munoz, junto a inspectores de @Fisca_MTT entregaron información sobre estos vehículos y su impacto en la seguridad vial. pic.twitter.com/QJXW1IB0yS