SHOA descarta tsunami tras temblor registrado en la zona norte del país
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó este sábado 3 de diciembre la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, a raíz del sismo de magnitud 4.8 ocurrido en la región de Arica y Parinacota.
Te puede interesar

Los "Chotas" y "Los Espartanos": Fiscal colombiano advierte que peligrosas bandas "se están instalando en Chile"

El líder de la banda parapléjico y una influencer desaparecida: El lío amoroso relacionado al robo de cobre en el norte

Jocelyn Medina logró comprarse la casa de sus sueños gracias a millonario emprendimiento: "Le di el palo al gato"
¿Qué dijo el SHOA?
El "SHOA indica que las características del sismo de magnitud 5.0, localizado a 116 Km al NE de Arica, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indicó la Onemi en su cuenta de Twitter.
#SHOA indica que las características del #sismo de magnitud 5.0, localizado a 116 Km al NE de Arica, NO reúnen las condiciones necesarias para generar un #tsunami en las costas de Chile.
— SENAPRED (@Senapred) December 3, 2022
Más info en https://t.co/r4IfR3Mevf pic.twitter.com/KSIX5MkS5X
¿Dónde fue el epicentro?
El movimiento telúrico, según la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, tuvo su epicentro a 19 kilómetros al suroeste de Visviri, con una profundidad de 159 kilómetros.
Hora Local: 2022/12/03 08:45:30, mag: 4.8, Lat: -17.7, Lon: -69.63, Prof: 159.7, Loc : 19.52 km al SO de Visviri
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) December 3, 2022
Leer más de