¿Cómo saber si una joya es falsa? Experto entrega consejos para evitar estafas al comprar en el comercio
- Por Diego Alonzo
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tiene bajo la lupa joyerías a "Amparo" por supuestas estafas a clientes y otras personas que buscan iniciar un emprendimiento en este mismo rubro, comprando productos al por mayor.
En concreto, la joyería ha recibido diversas denuncias por incumplimiento en los plazos de entrega, puesto que muchos de los compradores no han recibido sus pedidos, perdiendo, al mismo tiempo, una gran cantidad de dinero y su fuente de inversión.



Mario Andrés Maldonado, representante legal de joyerías "Amparo", explicó la tardanza en la entrega de las joyas y detalló, según sus propias palabras, que una trabajadora se "robó" la cartelera de clientes y que como empresa fueron víctimas de "robos de información".
A raíz de lo anterior, el propio Sernac, a través de un informe, indicó que este año se han realizado alrededor de 60 denuncias en contra de la joyería en cuestión, y el 87% de los afectados ha reclamado incumplimiento en las entregas.
¿Cómo saber si una joya es falsa?
En el marco de este tipo de este tipo de situaciones, Leonardo Verdugo, jefe del Departamento de Tasaciones de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conversó este lunes 17 de octubre con el matinal "Mucho Gusto" y entregó consejos para evitar eventuales fraudes al comprar joyas en ciertos comercios.
Verdugo dejó en claro que "ya es un peligro comprar a través de redes sociales" y llamó a "evitar el comercio informal. Hay que ir a la joyería".
En tanto, remarcó que para detectar una joya falsa hay que prestar especial atención al peso, afirmando que "el oro tiene una densidad superior a la mayoría de los metales".
En cuanto a las perlas, por ejemplo, el experto aclaró que se puede aplicar la técnica de morder el producto y aclaró que "si es falsa, va a ser como pasar los dientes como un vidrio. Y eso es granulosa, como estar pasando los dientes por arena".

Otro método para detectar si una joya es falsa
Verdugo, además, hizo hincapié en el uso de una mezcla llamada "agua regia" que ataca los metales nobles como el oro, plata, platino, paladio y rodio, entre otros, los cuales no se oxidan. Por lo tanto, el experto fue enfático en señalar que, al usar este producto, si la joya llega a oxidarse, es porque es falsa.

Por último, recalcó la importancia de observar con detención la joya, ya que "el proceso de revisar una pieza no es solamente echar el ácido, es interpretarla a través de la imagen".
Leer más de