"Tío Valentín" llega hasta La Moneda Chica para pedir aforos completos en shows artístico: "Ojalá no me defrauden"
¿Qué pasó?
Con el objetivo de pedir el término de la restricción de los aforos en conciertos, un grupo de músicos encabezados por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) acudió hasta la denominada "La Moneda chica", sede de comando del presidente electo Gabriel Boric en Providencia.
La manifestación contó con un show del reconocido pianista Valentín Trujillo, conocido como el "Tío Valentín", quien interpretó una serie de piezas como "Te recuerdo Amanda", "Al pasar esa edad" y "Ríe".
La petición
Después de la actividad, Trujillo y el presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, se dirigieron al edificio ubicado en Condell con Obispo Salas para entregar una misiva pidiendo el retorno de los conciertos con aforos completos.
Te puede interesar

Incendio se registra en la comuna de San Bernardo: Emana gran columna de humo

Se pensaba imposible: Científicos chinos consiguieron que una ratona se embarazara sin espermatozoides

"Nos acabamos de enterar": Joaquín Méndez queda impactado tras confesión de su polola Amanda Martínez
La carta fue recibida por la futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien aseguró que "nos hemos juntado con distintas organizaciones del sector cultural, hemos escuchado las demandas que tienen respecto de la pandemia y esperamos poder responderles a partir del 11 de marzo”.
"Ojalá no me defrauden"
En la instancia, Trujillo indicó que "aún con 89 años, tengo la esperanza, ahora, de verdad, de que nuestras aspiraciones, nuestros sueños, nuestros legítimos derechos van a ser cumplidos. Estoy seguro de ello. Ojalá no me defrauden".
Por su parte, Osorio explicó que "queríamos hacer un momento especial en días de tanto dolor, especialmente a nivel mundial. La música fue un acompañamiento permanente durante la pandemia, pero al mismo tiempo los músicos fueron los primeros en parar, los últimos en volver y los que más dificultades han encontrado para desarrollar sus labores".
El directivo aludió a la realización de "dos ensayos clínicos donde demostramos que se puede volver con la música a los escenarios, con la vacunación completada y con el uso de mascarillas".
"Esperamos que con este Gobierno haya un nuevo diálogo, haya un nuevo trato, una nueva cercanía y un respeto por las músicas y músicos chilenos que no podemos esperar más, y que necesitamos soluciones urgentes para nuestro sector", sentenció.
Leer más de