Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

37 obras nacionales en XIX Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil

  • Por Meganoticias

La Fundación Teatro a Mil informó que 37 obras nacionales se montarán en el XIX Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, 28 de ellas representan lo mejor de la cartelera de nuestro país en el último año, ocho son coproducciones del organismo y una pertenece a un invitado especial.

 

Las categorías de selección de las 28 obras, fueron divididas en Selección Teatro 2011, Teatro Emergente y Calle, Selección Danza 2011 y Danza Emergente.

 

Con respecto a las coproducciones, tres de éstas son estrenos: "La victoria de Víctor", de la Patriótico Interesante; "Villa Fuenteovejuna", de Héctor Noguera; y "Sobre la cuerda floja", del Teatro Milagros, además de "Extranjero, el último Hain", de La Patogallina, como invitado especial.

 

En la totalidad de las obras están grandes directores y dramaturgos de la escena nacional, entre los que destacan Juan Radrigán -recientemente galardonado con el Premio Nacional de Artes de la Representación- Noguera, Raúl Osorio, Malucha Pinto y Alejandro Goic. A ellos se suman noveles directores que refrescan la escena teatral contemporánea: Marco Layera ("Tratando de hacer una obra que cambie el mundo"), Elisa Zulueta ("Gladys"), Luciano Bugmann ("Valparaíso en Lambe Lambe") y Pablo Garrido ("Transeúntes"), entre otros.

 

Además, en el primer día del festival, que se extenderá entre el 3 y 22 de enero, se conmemorarán 10 años de la muerte de Andrés Pérez, creador del Gran Circo Teatro, quien será homenajeado a través de un espíritu de fiesta.

 

En el marco de los eventos especiales que en todas las ediciones realiza Santiago a Mil, este año habrá dos novedades: los encuentros de trasnoche, una cita inédita entre la audiencia, académicos, especialistas y artistas vinculados a la programación de teatro y danza emergente nacional; y un foro llamado Teatro de las Ideas que reunirá a diversos actores de la academia, la gestión cultural, el gobierno y las artes para abrir la reflexión y el debate en torno a temas contingentes y controversiales que atraviesan a la sociedad en materia de cultura en el Chile actual.

 

La organización sostuvo que durante la próxima semana se informará sobre los invitados internacionales que estarán presentes. En las pasadas ediciones, La Pequeña Gigante, de la compañía francesa Royal de Luxe, es la que ha acaparado mayor atención de la ciudadanía, tomándose los espacios públicos y arterias de Santiago.

 

Santiago a Mil es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales presentado por Minera Escondida (operada por BHP Billiton), organizado por la Fundación Teatro a Mil (FITAM) y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por segundo año consecutivo, la sede principal del evento será el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

 

UPI