Sistema frontal deja intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas en varios sectores del país
¿Qué pasó?
Durante este fin de semana un sistema frontal está afectando a la zona centro sur del país, el cual ha dejado hasta el momento intensas precipitaciones, fuerte viento, marejadas, inundaciones y cortes de energía en algunas localidades.
El temporal afecta una zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, y comenzó pasado el mediodía en la zona sur del país para desplazarse paulatinamente hacia el norte.
Según el pronóstico del meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, se espera que en la Región Metropolitana las lluvias tengan su mayor intensidad durante la madrugada de este domingo.
Te puede interesar

Feriados de Fiestas Patrias: ¿Cuándo comienzan y cuántos son?

"¿Me voy a ir a casa sin mis extremidades?": Mujer fue al hospital por dolor de estómago y terminó sin piernas ni brazo

Actriz extranjera de #PobreNovio presenta a su pareja en redes: Llevan cinco años juntos
Sistema frontal en la zona centro sur
Entre las afectaciones provocadas por el sistema frontal se encuentra la caída de árboles y el corte de energía eléctrica producto del fuerte viento en localidades como Chiguayante o Los Ángeles, en la Región del Biobío.
En la ciudad de Talca, Región del Maule, se registraron inundaciones la noche del sábado producto del desborde del canal Baeza. Mientras que, durante la tarde, las fuertes marejadas hicieron que algunos contenedores en el Puerto de Coronel, Región del Biobío, quedaran a la deriva en el mar.
En Santiago en tanto, los usuarios de redes sociales han alertado del fuerte viento y de cortes de energía en sectores de Puente Alto, por ejemplo.
Revisa los registros del sistema frontal:
(🔴#PuenteAlto🔴): Se intensifica la #lluvia en la comuna. pic.twitter.com/F4kgKAgves
— Fernando Ulloa Galaz (@UlloaG_Fernando) September 12, 2021
Fuerte lluvia en Concon 22:55 hrs #Temporal pic.twitter.com/dIn5n77JPb
— Andrés Olivares (@OlivaresAndrs) September 12, 2021
Así estamos a esta hora en la República independiente de Curauma #curauma #Temporal pic.twitter.com/LffSjdz5Ic
— Alvaro (@aflilloa) September 12, 2021
Con balde en Quilpué #temporal 🌧🌧 pic.twitter.com/M1ZdrVzIU3
— Nelson Escobar (@n_desc) September 12, 2021
Así está la lluvia en Casablanca @cristobalreus @QuilpueMeteo pic.twitter.com/YCr3DJ26FY
— FDP (@Ope_Legis_) September 12, 2021
#Temporal Linares a las 01;40 hrs... intensa lluvia y viento pic.twitter.com/6rQrk6sW84
— Jorge Luis (@Jorge_L_Rechazo) September 12, 2021
ESTÁ PASANDO ⚠️ | Reportes de anegamientos o inundaciones en el radio urbano de #Talca, específicamente en calle 6 Norte a la altura de calle 16 y media Oriente.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 11, 2021
📷 @tentos. pic.twitter.com/la84whVAsC
📹 Así se presentan las fuertes ráfagas de viento en Puerto Saavedra 💨, con reportes de caídas de árboles y voladura de estructuras endebles.
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 12, 2021
(Vídeo de Diego Silva en IG). pic.twitter.com/ii20jMJ3av
puerto coronel.....containers vuelan como cajitas de fosforo pic.twitter.com/zjXMnYTOgM
— 2022 ...como que te has portado medio malito (@mauroparratapia) September 11, 2021
Detalles del pronóstico
En la Región Metropolitana este domingo podrían caer entre 15 a 22 milímetros de agua, mientras que el lunes descendería su intensidad. También se prevé que los vientos alcancen los 35 kilómetros por hora.
En cuanto a precipitaciones en las demás regiones del país, las más afectadas serán O'Higgins, Maule y Ñuble.
En los días que dure el temporal, en el Maule podrían caer un total de 50 a 55 milímetros, mientras que en Ñuble, de 36 a 55. O'Higgins, a su vez, llegaría a los 47 milímetros.
Lo mismo sucede con los vientos, ya que se podrían registrar hasta 90 kilómetros por hora en la costa del Maule y 85 en el Ñuble.
En Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en tanto, alcanzarán en la costa rachas de hasta 95 kilómetros por hora, mientras que en Los Lagos podrían llegar a los 90 kilómetros.
Leer más de