Manifestación de colectiveros genera atochamiento en avenidas de la Florida y la Granja
La mañana de este miércoles una manifestación de taxistas y colectiveros generó gran atochamiento de vehículos en distintos puntos de la Región Metropolitana, donde incluso el tránsito tuvo que ser suspendido.
Según información de Transporte Informa, la caravana interrumpió el tránsito en avenida al norte, entre Avenida Goycolea y la vía local de Américo Vespucio al oriente, a un costado de Estación Intermodal La Cisterna, en La Granja.
ATENCIÓN (08:46). Se suma nueva caravana de taxis-colectivos que a la hora bloquean Gran Avenida al norte, entre Av. Goycolea y vía local de Américo Vespucio al oriente ( a un costado de Estación Intermodal La Cisterna) #LaGranja pic.twitter.com/vZcCc7GVx1
— TransporteInforma Región Metropolitana De Santiago (@TTISantiago) September 1, 2021



Otra se produjo en Vespucio Sur al oriente con esquina Vicuña Mackenna, por lo cual se suspendió completamente el tránsito entre Gerónimo de Alderete y Avenida Vespucio, en la comuna de La Florida.
Actualización (08:36). Conductores de taxis-colectivos bloquean parcialmente vía local de @Vespucio_Sur al oriente, esquina V. Mackenna. Esta última vía hacia el centro de Stgo mantiene tránsito totalmente detenido, entre Gerónimo de Alderete y A. Vespucio #LaFlorida. https://t.co/KFJcDyhMwg pic.twitter.com/dOAaBg3brM
— TransporteInforma Región Metropolitana De Santiago (@TTISantiago) September 1, 2021
Pasadas las 10:00, la manifestación bloqueó todo el cruce de avenida Vicuña Mackenna con local de Américo Vespucio.
ATENCIÓN (10:03) todo el cruce de Av. Vicuña Mackenna con local de A. Vespucio está BLOQUEADO por maniobras de taxis-colectivos para retirarse de la intersección. Recomendamos evitar transitar hacia este punto #LaFlorida pic.twitter.com/ybk5LAGFey
— TransporteInforma Región Metropolitana De Santiago (@TTISantiago) September 1, 2021
Motivos de la movilización
Uno de los motivos de la paralización es el nuevo reglamento de electromovilidad, ya que deberían actualizar sus vehículos, sin embargo, afirman que no han tenido apoyo del Gobierno y piden aplazar la creación del nuevo reglamento de Servicios Nacionales de Transporte Público de Pasajeros para el segundo semestre de 2022.
Alejandro Álvarez, presidente de la Asociación de Colectiveros de La Florida, indicó que "no queremos que nos pase lo que le pasó a las micros amarillas" y agregó que "creemos que es justo hacer este paro de advertencia para ver si podemos llegar a un diálogo con la autoridad".
Cabe señalar, que la movilización se extenderá hasta cerca del mediodía según informaron los manifestantes.