Gabriel Boric y su propuesta de Gobierno: "Vamos a hacer un giro de timón"
En el marco de las entrevistas que realiza Meganoticias a los candidatos de las primarias presidenciales que se efectuarán este domingo 18 de julio, el periodista Juan Manuel Astorga conversó con el abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric (CS), quien participará en los comicios de Apruebo Dignidad.
Para esto, acompañamos al diputado en un trayecto por la comuna de Puente Alto, donde conversó en la Plaza Matte con los vecinos sobre su programa de Gobierno, y luego recorrió las calles haciendo campaña y compartiendo con los comerciantes de la zona.
Durante su camino trató temas como el derecho al agua, la salud, las Pymes, las divisiones al interior de la izquierda del país, además de su propuesta para crear un sistema nacional para las cuidadoras y cuidadores.



Relación de la izquierda
Respecto a su relación con su contrincante, Daniel Jadue (PC), sostuvo que: "Yo creo que no es artificial, y parte de la base que la izquierda durante mucho tiempo en Chile ha sido demasiado buena para dividirse, para ver cuáles son las cosas que nos separan en vez de las cosas que nos unen. Y hoy día es el pueblo de Chile que con su movilización dijo 'oye ya po, corten el hueveo y pónganse de acuerdo'".
"Lo que siento es que tenemos una responsabilidad grande de entender que tenemos más cosas que nos unen, para poder cambiar la vida para mejor al pueblo de Chile", agregó.
@meganoticias.cl #Presidenciales Gabriel Boric responde nuestro cuestionario #centennial 🤭🤯 #ElChileQueSueñas #meganoticias
♬ sonido original - meganoticiascl
El Chile que sueña
Además, manifestó que sueña con un Chile "en donde la dignidad sea costumbre, en donde no haya una salud para ricos y para pobres, una justicia para ricos y para pobres, sino que sea más igualitario. Un Chile en donde las regiones puedan desarrollarse y los jóvenes no tengan que irse al centro del país para buscar nuevas oportunidades".
En ese sentido, continuó: "Un Chile en donde la posibilidad de ser feliz sea de todos y no de unos pocos. Un Chile solidario, un Chile que colabore en vez de estar compitiendo todos los días, con derechos sociales garantizados y no con las familias tremendamente endeudadas".
"Yo creo que se puede avanzar para allá. Estoy muy esperanzado con lo que ha sido la Convención Constitucional, con lo que ha sido esta campaña, con lo que he visto en el pueblo de Chile a lo largo de todas las regiones. Es bonito el momento que estamos viviendo, vamos a hacer un giro de timón cuidando lo que se ha avanzado, pero cambiando estructuralmente el modelo de desarrollo de nuestro país", concluyó.
Leer más de