Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Prisión preventiva para acusados de enviar paquetes bomba a Rodrigo Hinzpeter y a comisaría

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

Durante este sábado y tras una larga audiencia de formalización, se decretó prisión preventiva para los detenidos por su presunta responsabilidad en el envío de paquetes bombas, tanto al exministro Rodrigo Hinzpeter como a una comisaría el año 2019.

Se trata de Francisco Solar y Mónica Caballero, quienes fueron absueltos en el llamado "Caso Bombas I" y que fueron expulsados de España luego de cumplir una condena por colocar un artefacto explosivo en una basílica en Zaragoza y quienes se encontraban en Chile desde 2017.

Medidas cautelares

En la audiencia de formalización se imputó a Solar por el envío de los dos paquetes bomba, además de la colocación de dos explosivos en el edificio Tánica de Vitacura en febrero de este año, en tanto Caballero solo fue imputada por este último caso.

Tras la maratónica jornada de formalización la jueza Mónica Vergara accedió a la petición de prisión preventiva por parte de la Fiscalía, ya que según ella "los antecedentes superan cualquier criterio para establecer prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga".

A pesar de esto la magistrada no accedió al plazo de investigación de un año que pidió el Ministerio Público, y decretó solo seis meses para investigar los hechos.

¿Qué dijo la Fiscalía?

Por su parte el fiscal regional Héctor Barros de la Fiscalía Metropolitana Sur, anunció que el tribunal acogió la medida de prisión preventiva dado a la contundencia de las pruebas recabadas en la causa.

"(El tribunal) decretó la medida de prisión preventiva... dada la contundencia y la cantidad de antecedentes que fueron exhibidos al tribunal en una extensa jornada donde pudimos mostrar y exhibir la evidencia que hemos recogido hasta el día de hoy en la presente investigación", dijo el fiscal Barros.

¿Qué dijo el Gobierno?

Tras la detención ocurrida en la mañana del viernes, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, manifestó que: "esperemos que la justicia evalúe esto con el máximo rigor y pueda establecer las mayores sanciones, las mayores penas, porque estos delitos no pueden quedar en la impunidad".

"Hay que reconocer el trabajo serio, profesional y riguroso de la Fiscalía y de Carabineros para poder identificar a estas personas. Ahora se abre una etapa, la de la investigación penal para que se puedan establecer las mayores sanciones que contempla nuestro ordenamiento jurídico", agregó.

* La nota informa el proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine

Leer más de