
Ministro Mañalich indica que es prudente traslado de niños para descongestionar hospitales generales
¿Qué pasó?
Este jueves, tras efectuar un nuevo balance del estado del coronavirus en Chile, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la posibilidad de trasladar a pacientes de unidades pediátricas en hospitales generales hacia centros asistenciales especializados en la Región Metropolitana, como una forma de descongestionar los recintos para centrar la atención en la pandemia.
¿Qué dijo Mañalich?
Al respecto, la autoridad sanitaria indicó que “en general, en nuestro país tenemos hospitales en que la pediatría está incorporada en el hospital general. En la ciudad de Santiago, en particular, donde tenemos una presencia de infecciones pediátricas respiratorias que habitualmente en este punto del año son importantes, ahora están prácticamente ausentes”.
“En ese contexto, los hospitales pediátricos y las unidades intensivas pediátricas están con una ocupación muy baja, al punto que hemos ocupado muchos respiradores pediátricos, diseñados para niños, en adultos”, añadió.
“Parece prudente entonces que los hospitales que tienen una unidad de pediatría, siendo un hospital general, en la Región Metropolitana, trasladen a los niños a los hospitales pediátricos donde tienen poca ocupación. Primero, porque ahí están los equipos y especialistas adecuados para tratarlos, y en segundo lugar, porque parece más que razonable que donde hay muchos pacientes COVID, los niños sean en lo posible retirados o aislados lo más que se pueda”, explicó el ministro.
821.418 contagiados 20.476 fallecidos 23.585 activosCoronavirus
Región
Totales
Casos nuevos totales
Nuevos con síntomas
Nuevos sin síntomas
Fallecidos
Arica y Parinacota
15.098
88
41
46
295
Tarapacá
24.658
126
71
52
422
Antofagasta
37.536
248
154
75
759
Atacama
11.937
74
36
38
153
Coquimbo
20.740
165
122
31
403
Valparaíso
49.881
417
242
117
1.591
RM
364.151
1.101
757
242
11.959
O’Higgins
30.127
213
152
58
765
Maule
42.859
319
232
81
847
Ñuble
16.844
97
85
11
322
Biobío
72.394
563
459
91
1.273
Araucanía
39.823
353
249
95
520
Los Ríos
19.182
273
166
102
225
Los Lagos
51.254
406
271
129
609
Aysén
3.062
17
10
7
25
Magallanes
21.807
63
41
19
308
Total
821.418
4.523
3.088
1.194
20.476
Evolución de la medida
Finalmente, Mañalich precisó que esta determinación se desarrollará de acuerdo a la evolución de la pandemia y también de las enfermedades respiratorias que puedan afectar a los niños durante el invierno.
“En regiones no tenemos hospitales pediátricos, como en la Región Metropolitana que hay tres enormes hospitales destinados a pediatría, y es por eso que esta acción parece de toda prudencia y, por supuesto, es una decisión flexible de acuerdo a la evolución de las enfermedades de los niños y de las enfermedades de los adultos”, concluyó.
Leer más de