
Gobierno anuncia "cordón sanitario estricto" en Región Metropolitana para Semana Santa
¿Qué pasó?
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que el Gobierno decretará un "cordón sanitario muy estricto" para la Región Metropolitana, a partir del próximo jueves 9 de abril hasta el domingo 12, correspondiente a la Semana Santa, como una de las medidas para combatir la pandemia del coronavirus.
"El Presidente va a decretar que a partir del día jueves próximo, jueves santo, a las 18:00 horas, y a partir del día domingo 12 a las 22:00 horas, que se inicia el toque de queda, haya un cordón sanitario muy estricto en las vías de salida de la Región Metropolitana completa", señaló el titular de Salud.
Según la información entregada, la medida regirá también en la zona urbana del Gran Concepción.
Coronavirus
855.785 contagiados 21.077 fallecidos 28.557 activos
Información corresponde al reporte del domingo 7 de marzo y contabiliza casos hasta las 21:00 horas del sábado 6 de marzo.Región | Totales | Casos nuevos totales | Nuevos con síntomas | Nuevos sin síntomas | Fallecidos |
Arica y Parinacota | 15.576 | 46 | 25 | 21 | 309 |
Tarapacá | 25.256 | 19 | 5 | 14 | 452 |
Antofagasta | 38.993 | 193 | 131 | 50 | 791 |
Atacama | 12.474 | 84 | 20 | 62 | 156 |
Coquimbo | 22.282 | 249 | 174 | 64 | 428 |
Valparaíso | 52.701 | 451 | 280 | 110 | 1.653 |
RM | 373.433 | 1.662 | 1.128 | 402 | 12.137 |
O’Higgins | 31.782 | 284 | 203 | 77 | 787 |
Maule | 45.108 | 360 | 247 | 110 | 881 |
Ñuble | 17.735 | 127 | 87 | 37 | 338 |
Biobío | 77.217 | 723 | 507 | 204 | 1.329 |
Araucanía | 42.911 | 441 | 324 | 97 | 553 |
Los Ríos | 21.086 | 192 | 133 | 54 | 245 |
Los Lagos | 53.780 | 380 | 255 | 113 | 668 |
Aysén | 3.176 | 16 | 10 | 5 | 25 |
Magallanes | 22.224 | 53 | 33 | 19 | 324 |
Total | 855.785 | 5.280 | 3.562 | 1.439 | 21.077 |
¿Qué significa la medida?
Con respecto a esta medida, el secretario de Estado especificó que "significa que nadie puede salir, excepto, aquellas personas que tengan el salvoconducto equivalente al toque de queda".
En este sentido, Mañalich explicó que "no es el permiso que se obtiene en una comisaría y que permite pasear a una mascota, ir a hacer una compra, eso no basta".
Lo anterior debido a la preocupación en el Ejecutivo por fiscalizar, por ejemplo, que personas en cuarentena no se trasladen a una segunda vivienda, incumpliendo con las medidas sanitarias adoptadas.
Leer más de