Gobierno respalda a embajador de Chile en Israel por visita de Piñera a Explanada de las Mezquitas
¿Qué pasó?
Este miércoles, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a la crítica del gobierno de Israel al Presidente Sebastián Piñera, por visitar la Explanada de las Mezquitas acompañado de palestinos.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que lo importante son los acuerdos que se concretarán durante la gira y además respaldó las explicaciones del embajador chileno en Israel, Rodrigo Fernández, quien sostuvo esta jornada que ninguna autoridad chilena estaba al tanto de la presencia de representantes de ambos gobiernos.
¿Qué dijo?
Pérez señaló que “ese es un hecho puntual, al cual se está refiriendo en este minuto nuestro embajador de Chile en Israel, pero que no nos quita el foco de lo importante de esta visita”, agregando que la reunión del Mandatario, tanto con la comunidad judía como palestina “es una señal político cultural muy importante”.
La vocera explicó además, que “con el presidente Netanyahu, se van a celebrar acuerdos importantes, que van a permitir la colaboración con Israel, para temas tan sentidos para nuestro país como por ejemplo, el recurso hídrico, el riego, frente a sequías, cómo podemos tener acceso a la colaboración con Israel en tecnologías que ellos las tienen muy avanzadas”.
“Mañana en Ramala con el presidente Abás vamos a estar celebrando un acuerdo de colaboración por el desarrollo en beneficio de Palestina”, indicó.
Respaldo al embajador
En cuanto a la explicación del embajador chileno en Israel, Rodrigo Fernández, manifestó que “es correcto, tanto es así, que la autoridad palestina estaba en el lugar al cual estaba accediendo el Presidente Sebastián Piñera, por lo tanto, nosotros nos quedamos con la declaración que ha dado el embajador de Chile en Israel y que es la correcta”.
“Claramente, cuando el Presidente de la República llega a cualquier país, incluso en nuestro país, es saludado y le piden fotografías, muchas veces, no tiene por qué saber con quién está al lado”, puntualizó.
La explicación de Cancillería
Cabe señalar, que Fernández explicó este miércoles que ninguna autoridad chilena estaba al tanto de la presencia de representantes de ambos gobiernos.
“El acuerdo entre ambos gobiernos era que durante la visita del Presidente Piñera a la ciudad antigua de Jerusalén no participarían autoridades de ambos gobiernos. El hecho que finalmente participaran autoridades políticas es un hecho que no era ni conocido, ni muchos menos consentido por la Cancillería chilena”, explicó.
Origen del conflicto
La controversia se oriuginó, luego que Israel condenara la visita del Presidente Sebastián Piñera la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén, acompañado de funcionarios palestinos, por considerarlo una vulneración a su soberanía.