Bomberos de Tocopilla y problemas para rescate en mina: "Esto es como un gran hormiguero"
¿Qué pasó?
Este lunes se reanuda el trabajo de búsqueda del cuerpo del tercer minero que resultó atrapado en la mina San José de Tocopilla, correspondiente a Salomón Veizaga, de 45 años.
El sábado fue encontrado sin vida su hijo Denny, de 20 años, mientras que el tercer trabajador, Leonardo Condori (62) fue rescatado en buenas condiciones de salud y ya fue dado de alta.
MIRA TAMBIÉN: Dan de alta a minero boliviano sobreviviente a derrumbe en mina de Tocopilla
¿Por qué detuvieron el trabajo de búsqueda?
Según comentó a Ahora Noticias Javier Carmona, comandante cuerpo de bomberos de Tocopilla, “decidimos detener las maniobras para que el personal pudiera descansar y refrescar ideas, además esperamos la asesoría de personal de Codelco para las estrategias”.
¿Qué problemas han tenido las labores?
El voluntario explicó sobre el trabajo que la mina “es como un gran hormiguero por el interior del cerro. En términos de dimensión, debemos ingresar 100 metros desde la boca de la mina hasta el punto de acceso y de ahí hacia arriba alrededor de 40 metros verticales, pero esto se desarrolla a través de galerías en zig zag, las galerías son la inclinación del terreno para desplazar el mineral. Esto es la mayor complejidad del trabajo, porque se acumula material. Cada vez que accedemos debemos sortear estos obstáculos diariamente”.
No obstante, recalcó que ahora “podemos llegar en unos 30 minutos desde el acceso a la mina hasta el punto de atrapamiento, lo que en primera instancia tardaba un día”.
Intend Marco A Díaz informó que se suspende labores de rescate del cuerpo encontrado y se renueva a las 7 am, luego d verificar condiciones y revisar las propuestas de intervención, se definió aquella q supone mayor probabilidad d éxito, resguardando la seguridad d los rescatista pic.twitter.com/C4xCOLBzMk
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) June 17, 2019