Se declara la quiebra forzosa de la Universidad del Pacífico
Con información de Sylvia Córdoba
Ya no hay vuelta atrás. Este era uno de los pasos que se esperaba tras el anuncio del cierre de la Universidad del Pacífico el año pasado de sus sedes en Las Condes y Melipilla las que dejaron de funcionar para este 2019, dejando a más de 2 mil estudiantes sin carrera.
El 25° Juzgado de Garantía de Santiago emitió la resolución, que da cuenta de la liquidación donde queda Carlos Parada Abate como liquidador. Se tendrá que notificar a la Superintendencia de insolvencia y reemprendimiento de dicho procedimiento.
En paralelo será clave el trabajo del designado administrador de cierre, Roberto Nahum, que le dieron un plazo de 30 días que ya comenzó a correr y que en los próximos días debe dar solución definitiva de reubicación de los alumnos a las distintas casas de estudios para no perder clases.
MIRA TAMBIÉN: Pasajes a menos de mil pesos: Aerolíneas lanzan nuevas ofertas de vuelos rebajados
Además la resolución ordena proceder a la incautación de todos los bienes de la Universidad, sus libros y documentos bajo inventario.Y se advierte al público que no debe pagar ni entregar mercaderías a la empresa deudora (Universidad del Pacífico) bajo la pena de nulidad de pagos y entregas.
El diputado (UDI) Jaime Bellolio explicó que el administrador de cierre nominado por el Consejo Nacional de Educación será el responsable de la reubicación de los estudiantes de la Universidad para que puedan terminar sus carreras.
Mientras que el diputado Gonzalo Winter (Movimiento Autonomista), agregó que “el Gobierno debe buscar una solución a la crisis” y enfatizó en que “el Congreso Nacional se tiene que hacer cargo de la legislación que permite aquello”.