Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Fiscalía detalla cómo trabajadores rompieron cámara de agua potable para verter desechos en 2018

  • Por Meganoticias

Con información de Claudia Salas

La mañana de este lunes se dio inicio a la audiencia de formalización de los trabajadores de la empresa Unisan, Carlos de la Rosa y Gabriel Acosta, acusados de contaminar cámaras de agua potable con desechos de baños químicos, lo que se tradujo en un episodio que afectó a las comunas de Las Condes y La Reina en marzo de 2018. 

A través del relato de la fiscal Constanza Encina, el Ministerio Público expuso que los hechos tuvieron lugar los días 19 y 21 de marzo cuando, mediante la utilización de un chuzo, los trabajadores rompieron la cámara de agua potable y vaciaron los desechos contenido en un camión con capacidad de hasta 3 mil litros.

 

Durante la instancia, el tribunal decidió las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el auxiliar de servicios Carlos de la Rosa, luego de que se considerara su colaboración con la investigación. 

Su defensa, en efecto, apunta a que su cliente se limitó a obedecer al conductor del camión (Acosta), quien habría señalado que siempre vertía los desechos en el mismo lugar. La Fiscalía Oriente solicita la medida cautelar de prisión preventiva para él, la cual fue otorgada por el tribunal. 

El imputado pasará al penal Santiago 1, mientras que el plazo de investigación fue determinado en 120 días.

INTOXICADOS

Producto del hecho, cerca de 30 personas presentaron cuadros de intoxicación en la oportunidad, debiendo recibir atención en recintos hospitalarios. Los afectados, en tanto, fueron cifrados en 25 mil por la Fiscalía Oriente.

Por su parte, tras conocer la conclusiones contenidas en la acusación del Ministerio Público en noviembre de 2018, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, señaló que que "es terrible saber la verdad de lo qué pasó. Pero eso es exactamente lo que sospechamos desde el primer momento. Primero porque los vecinos me hablaban del olor y color del agua. Y más tarde porque empezamos a recibir denuncias respecto al mal manejo de baños químicos en esa zona. Me alegro que la querella presentada haya tenido efectos".