Encuesta revela considerable disminución de consumo de tabaco en escolares de 13 a 15 años en Chile
Una significativa disminución en el consumo de tabaco entre los escolares de 13 a 15 años verificó la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes (EMTJ) aplicada el año 2016. Así lo dieron a conocer la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, acompañados de la representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud.
En Chile, se ha ejecutado la medición los años 2000, 2003, 2008 y el 2016, monitoreando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana y Biobío. “Desde su primera versión en nuestro país, el año 2000, estos estudios nos han permitido generar información comparable a nivel regional para ver cómo avanzamos en el control del tabaquismo”, informó la Ministra de Salud.
Entre las bajas significativas en el consumo del cigarrillo destaca la Región de Tarapacá, donde disminuyó en casi 19 puntos porcentuales. Así, el año 2008 un 35,1% era consumidor, mientras que hoy un 16,2% de la población escolar se declara consumidor de tabaco.
Asimismo, sobresalen los resultados en la Región Metropolitana, donde el mismo indicador bajó en casi 15 puntos porcentuales. En esta región, la población escolar disminuyó su consumo desde un 35,1% en el año 2008, a un 20,3% en el año 2016.
“Los buenos resultados que registran ambas regiones en términos de disminución del consumo, se repiten a la hora de analizar la exposición al humo de tabaco ajeno”, detalló la Ministra. “Esto nos habla de la mayor conciencia que existe en los hogares del daño que provoca en la salud de los escolares la exposición al humo del cigarrillo, y vemos que las familias han entendido el mensaje que hemos transmitido en los últimos años”, agregó.
En la Región de Tarapacá este indicador disminuyó en casi 15 puntos porcentuales. Mientras el año 2008 un 46,8% de los escolares estaba expuesto al humo del cigarrillo en su hogar, hoy un 32,3% de los jóvenes vive esa exposición.
Un resultado similar se obtiene en la Región Metropolitana, donde el indicador disminuyó en casi 13 puntos porcentuales. El año 2008 un 51,7% de los jóvenes estaba expuesto al humo de tabaco en el hogar, hoy lo está el 38,6%.
Por otro lado, planteó que “un gran desafío a la hora de abordar el combate al tabaco en Chile, es enfrentar el componente de género que se registra en su consumo. Esta encuesta nos muestra que las escolares poseen los mayores índices de consumo de tabaco y la menor intención de cambio en el hábito tabáquico”.
TABAQUISMO EN CHILE
Según datos del Ministerio de Salud, en Chile el tabaco es responsable de la muerte de 45 personas al día y anualmente se calcula que más de 20 mil infartos e internaciones por enfermedad cardíaca son provocados por el tabaquismo. Al año casi 8 mil personas son diagnosticadas de cáncer producto de esta adicción.