Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Farmacias comunales podrían bajar más sus precios: Estos son los requisitos para ser beneficiario

  • Por Meganoticias

La primera comenzó a funcionar el 6 de noviembre de 2015 como iniciativa del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y hoy, a dos años de eso, ya existe un total de 143 farmacias comunales a lo largo de Chile. 

42 de ellas, es decir, el 29,9%, se concentra en la Región Metropolitana, mientras que las 101 restantes, lo que equivale al 70,1%, están en regiones, según información entregada por La Tercera. 

El medio consignó, además, que, en comparación con las cadenas, en este tipo de farmacias hay un ahorro cercano al 40% en el precio de los medicamentos, cifra que podría aumentar gracias a que la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp) formada por 67 de las farmacias populares iniciará negociaciones con laboratorios y proveedores internacionales.

Lo anterior prevé un ahorro de entre un 15% y un 20% adicional.

Para acceder a estas farmacias, estos los siguientes son los requisitos por cada comuna.

*Esta información está publicada en el sitio web de cada municipio, de no ser así, se debe consultar directamente en cada uno. 

MUNICIPALIDAD DE RECOLETA

  • ¿Quién puede inscribirse? Todos quienes vivan en la comuna de Recoleta. 
  • ¿Dónde inscribirse? Para la inscripción de acceso a los beneficios de la Farmacia Popular deben dirigirse al hall central de la Municipalidad de Recoleta piso -1. 
  • Debe presentarse con los siguientes documentos: fotocopia del carnet de identidad vigente, pasaporte o DNI del país de origen; comprobante de domicilio o trabajo o lugar de estudio; r

    eceta médica con un máximo de seis meses de antigüedad.

 

 

 

MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA

  • ¿Quienes pueden acceder a la farmacia? Todos los residentes de la comuna que padezcan enfermedades crónicas o personas que necesitan tratamientos transitorios prolongados.
  • No requiere inscripción previa.
  • Debe presentarse en el recinto la recenta médica vigente (máximo seis meses de antigüedad); Tarjeta Vecino y cédula de identidad. 

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Todo aquel que resida en la comuna. 
  • ¿Dónde inscribirse? Debe dirigirse al edificio ubicado en Balmaceda 265 o a las dependencias municipales ubicadas en calle Juanita con la Lechería en Bajos de Mena. 
  • Debe presentarse con su cédula de identidad vigente, acreditar residencia con certificado o boleta de servicios básicos a su nombre y receta médica. 

MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA 

  • ¿Dónde inscribirse? Acercarse a las instalaciones de la Farmacia Comunitaria Vida Buena ubicada al interior del municipio, en Américo Vespucio 002. 
  • Debe presentar la ficha de Protección Social vigente en caso de no estar inscrito en su Centro de Salud Familiar (Cesfam); cédula de identidad vigente, pasaporte o DNI del país de origen, y receta médica con un máximo de seis meses de antigüedad. 

MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA 

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Todos los vecinos de la comuna. 
  • ¿Dónde inscribirse? Presencialmente en la Farmacia Municipal doctor Carlos Lorca Tobar. 
  • Debe presentar una copia de la cédula de identidad; un documento que acredite la residencia en la comuna (cuenta de luz, agua u otros) y la receta médica. 

MUNICIPALIDAD DE LA REINA 

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Quienes vivan, trabajen o estudien en la comuna. 
  • ¿Dónde inscribirse? Directamente en la farmacia comunitaria o a través del sitio web
  • Debe presentar un documento que acredite que reside, trabaja o estudia en La Reina (liquidación o contrato de trabajos, certificado de alumno regular, cuenta de servicios básicos a su nombre, certificado de residencia o Tarjeta Reinina). Además debe llevar al menos una receta de medicamentos, con fármacos de continuidad, de a lo menos 6 meses de antigüedad. 

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO 

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Todos los vecinos y vecinas de la comuna que tengan alguna enfermedad o condición crónica y requieran algún medicamento, insumo o suplemento nutricional, en forma prolongada (permanentemente o por lo menos seis meses), recetado por un médico. 
  • ¿Dónde inscribirse? Directamente en la Botica Comunitaria Dra. Eloísa Díaz.
  • Debe presentar una fotocopia de la cédula de identidad; un certificado de residencia otorgado por la Junta de Vecinos respectiva o alguna cuenta de servicios básicos, y la receta médica cuya fecha de emisión no sea mayor a seis meses de antigüedad. 

MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Todos los residentes de la comuna que padezcan de enfermedades crónicas, o personas que necesitan tratamientos médicos prolongados. 
  • ¿Dónde inscribirse? En la oficina ubicada en el primer piso del edificio municipal, ubicada a un costado de la Farmacia Municipal o solicitar hora a través de un formulario online
  • Debe comprobar domicilio en la comuna a través de cuentas de servicios básicos o el Registro Social de Hogares; diagnóstico médico; receta médica particular que no exceda los seis meses de antigüedad, y la cédula de identidad. 

MUNICIPALIDAD DE PUDAHUEL

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Los residentes de la comuna que padecen patologías crónicas. 
  • ¿Dónde inscribirse? Directamente en en la farmacia municipal que se ubica dentro de las dependencias del municipio. 
  • Debe presentar la receta médica; una fotocopia de la cédula de identidad, y el Registro Social de Hogares. 

MUNICIPALIDAD DE VALLENAR 

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Los residentes de la comuna. 
  • ¿Dónde inscribirse? En el edificio Nicolás Naranjo, en las instalaciones de la Farmacia Comunitaria. 
  • Debe presentar una fotocopia de la cédula de identidad; la receta médica y el comprobante de domicilio. 

MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

  • Pueden comprar medicamentos en la farmacia comunal todos los vecinos que acrediten residencia en Viña del Mar. 
  • Deben presentar el RUT y algún documento que acredite residencia en la comuna. 
  • Se solicitará receta para aquellos medicamentos que exige la ley. 

MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 

  • ¿Quiénes pueden acceder a la farmacia? Todos los habitantes de la comuna. 
  • ¿Dónde inscribirse? Directamente en la farmacia comunal. 
  • Debe presentar un documento que acredite el domicilio en Concepción (Ficha Social o cuenta de servicios básicos); el rut del titular de la receta y adjuntar receta que no tenga más de seis meses de antigüedad.