Coreanos llegan a Chile e inician plan piloto que pretende quitarle el sarro al agua de Maipú
Hace unos meses, la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se embarcó rumbo a Corea del Sur para analizar la factibilidad de incorporar en la comuna una tecnología que pudiera eliminar la gran cantidad de sarro que sale por el agua municipal y que afecta a miles de vecinos.
Los coreanos, que sufrieron del mismo problema hace años, le mostraron un sistema de purificación perteneciente a la sanitaria estatal coreana K-Water.
Transcurrido un tiempo de análisis, un grupo de esa compañía asiática llegó a Chile y concretaron este martes un plan piloto que tendrá como primera etapa, las redes de SMAPA del sector El Abrazo, uno de los más importantes de la comuna.
Según informan desde el municipio, el equipo de la empresa asiática pudo constatar en terreno el gran impacto que tiene en este sector de Maipú la presencia de la sanitaria.
Barriga afirmó tras el encuentro aseguró estar "avanzando y próximos a firmar el convenio. Pronto tendremos listo el proceso de purificación y la limpieza de algo que daña tanto la salud de nuestros vecinos, como es el sarro presente en nuestra agua”.
Los representantes de K-Water dijeron que “el objetivo de esta visita es analizar las instalaciones, ver la calidad del agua y conocer la realidad del recurso hídrico de Maipú. Los ciudadanos de esta comuna sufren de problemas de salud relacionados con el sarro y con la calidad del agua. Nosotros, como una empresa estatal de Corea, hemos venido trabajando hace mucho tiempo para encontrar una solución que permita mejorar la calidad de agua de Maipú”.