"Una falsa sensación de bienestar": Los peligros que conlleva el consumo de bebidas energéticas
Cada vez están siendo más populares entre los chilenos las bebidas energéticas las cuales son consumidas con la finalidad de poder estar en alerta durante largos períodos de tiempo, principalmente durante la jornada laboral.
Si bien las bebidas puden ayudar a la concentración y al rendimiento, la verdad según los expertos es que "la cafeína hace que uno no sienta la fatiga" lo que tiene consecuencias muy riesgosas para el organismo.
Es tal la popularidad de estos poroductos, que actualmente no es raro ver a automovilistas en los semáforos comprando bebidas en diferentes horarios.
Su problema, es que en exceso pueden causar grandes daños para la salud. Como referencia, el consumo máximo de cafeína en una persona adulta sana es 300 ml, lo que equivale a un vaso y medio de bebida aproximado y lo que además impide consumir cualquier otro producto que contenga este alcaloide.
La médico internista especialista en reumatología, Cristina Benavente explicó a Ahora Noticias que el consumo en exceso produce "una irritación del músculo cardíaco. El corazón comienza a latir más rápido y esto produce arritmia y luego una intoxicación que podría llegar a producir un paro".
Agrega que, el principal problema de las bebidas energéticas radica en que produce "una falsa sensación de bienestar".
Caber destacar que si bien las bebidas energéticas no son beneficiosas para la salud, no es recomendable dejar de tomarlas de un momento a otro, sino que se debe ir reduciendo paulatinamente su consumo.