General Villalobos cifra en 15 el total de funcionarios involucrados en fraude en Carabineros
Este viernes a las 11 horas se inició la sesión especial de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados por el fraude al interior de Carabineros, instancia en la que estuvo presente el general director de la institución, Bruno Villalobos.
Al principio de la reunión, la mayor parte de los diputados pidió que se hablara durante la instancia únicamente de los temas que son públicos, para no entorpecer la investigación que la Fiscalía lleva a cabo. Esta solicitud se sumó a la hecha por el mismo general Villalobos, quien pidió que la comisión fuera secreta, a lo que los parlamentarios accedieron que parte de ésta lo fuera.
Entre los datos que dio a conocer la autoridad en la parte pública de la conversación, está que además de los nueve funcionarios desvinculados y dos renunciados por estar implicados en el fraude, se está evaluando el futuro de otros cuatro uniformados.
De esta manera, Villalobos precisó que son 15 los carabineros involucrados en total y que pueden salir más. La autoridad detalló que lo que se hacía era desviar dinero a cuentas personales y que por el momento se avalúa en $8 mil millones el monto implicado en estas irregularidades.
150 TRASPASOS IRREGULARES
"Desde 2016 hasta aquí no ha habido traspaso de dinero a otras cuentas. Lo último fue en noviembre de 2015", precisó el uniformado , quen recaló que se está creando una Unidad de Análisis Financieros. También sostuvo que en noviembre de 2015 se hicieron modificaciones en el funcionamiento de las áreas financieras de la institución.
"Nosotros tenemos aproximadamente 720 mil traspasos de cuentas fiscales a particulares por remuneraciones. Si nosotros sumamos esto por 4, hay un total de 2 millones 800 mil de traspasos. Estamos hablando un poco más de 150 traspasos irregulares de 2 millones 800 mil", sostuvo Villalobos, quien precisó que el primer traspaso irregular fue en abril de 2012 y que se dieron cuenta de lo ocurrido en diciembre del año pasado.
En cuanto a otras auditorías, aseguró que la que se inició por el fraude es la única que hay en estos momentos: "Es la primera vez que la institución tiene un acto delictual de esta naturaleza", sostuvo.
Finalmente, el general director aseguró que los implicados no tenían una vida que pudiera generar mayores sospechas y recalcó que hacían labores administrativas. Además, detalló que esta situación no afectará el trabajo que realiza la institución.