Ezzati tras declarar por caso Karadima: "No hubo encubrimiento de la Iglesia" en abusos
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, aseguró este jueves que la Iglesia no encubrió los casos de abusos que sufrieron las víctimas del ex párroco de El Bosque Fernando Karadima.
Ésto, luego de que asistiera a declarar en la investigación por la querella interpuesta por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo en contra del arzobispado.
"Por parte de la Iglesia no ha habido encubrimiento y eso lo afirmo con toda la responsabilidad que me corresponde", dijo el líder de la Iglesia Católica chilena.
También tuvo palabras para las víctimas, asegurando que "respeto enormemente la percepción de las víctimas. Son personas que han sufrido realmente un abuso, lo que es doloroso y grave. Y respeto profundamente el dolor de las víctimas y los comprendo. Ahora, la Iglesia no ha encubierto".
"Creo que la petición de perdón yo la hice muchas veces y creo que hay que repetirla. Disculpas porque ellos han sido víctimas de un abuso y de un abuso grave. Y por supuesto que hay que pedir perdón", continuó.
Ezzati también se refirió a los correos electrónicos filtrados entre él y el cardenal Francisco Javier Errázuriz, donde intercambian pareceres sobre la probabilidad de que Felipe Berríos fuese capellán de La Moneda y la posibilidad de impedir el nombramiento.
"Los correos son públicos y los pueden ver y juzgar si lo que se dice ahí es ofensivo o no. De parte mía no hay nada ofensivo ni tampoco ningún obstáculo" aseguró, además de decir tener "la certeza" de que el nombre de Berríos "nunca fue una opción".
También te puede interesar:
- Justicia chilena pedirá declaración del Papa Francisco en caso Karadima
- Felipe Berríos: Correos entre Ezzati y Errázuriz demuestran "jerarquía cercana al secretismo"