Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Caso Neruda: Revelan informe oficial que ve "altamente probable" que poeta fuera asesinado

  • Por Meganoticias

Este jueves el diario español “El País” sorprendió al publicar antecedentes de un documento elaborado por el Ministerio del Interior del Gobierno de Chile, donde se reconoce por primera vez que el poeta Pablo Neruda habría sido posiblemente asesinado.

Según relata el artículo de la publicación de la península ibérica el premio Nobel de Literatura de 1971 no falleció “a consecuencia del cáncer de próstata que sufría”, sino que “resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros”.

El poeta chileno falleció el domingo 23 de septiembre de 1973 a las diez y media de la noche en la Clínica Santa María y ese día “está acreditado en el proceso”, le aplicaron una inyección o dado a ingerir algo que habría precipitado su muerte, seis horas y media después.

La muerte del autor de “100 poemas de amor y una canción desesperada”, se habría producido pocas horas antes de un viaje a México que tenía agendado, que según el texto ministerial, era para denunciar la actuación del general Augusto Pinochet y su golpe de Estado del 11 de septiembre de ese año.

Estas fueron las principales conclusiones que arrojó el documento que el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior de Chile envió al magistrado Mario Carroza Espinosa, encargado de la investigación de la muerte de Pablo Neruda (1904-1973).

El documento, de fecha 25 de marzo de 2015, forma parte de la reserva del sumario número 1.038-2011.

Este descubrimiento forma parte de las principales novedades de la nueva biografía de Neruda, escrita por el historiador Mario Amorós y titulada “Neruda. El príncipe de los poetas”, libro que será publicado por Ediciones B el próximo miércoles en España y el día 23 en Chile.

En dicho texto el juez Carroza Espinosa reconoce la serie de coincidencias, las pruebas testimoniales y documentales que llevan al Gobierno a dictaminar la alta probabilidad de un asesinato, el magistrado no está seguro al cien por cien, hasta no tener las pruebas científicas que lo corroboren.

“Nosotros siempre hemos ido en esa línea de que hubo algo extraño en los últimos días. Neruda tenía cáncer, pero no estaba agónico, ni en fase terminal. Aunque el 23 de septiembre su mal estado de salud se aceleró de repente y murió en seis horas”, señala el juez.

Pero el juez agrega en el texto publicado por “El País”, que se encuentra a la “espera del resultado de una última prueba científica revelada en mayo. Se trata de una bacteria, el germen del estafilococo dorado, hallado en el cuerpo del poeta. Todavía estoy recogiendo antecedentes”.

También te podría interesar:

Se cumplen 44 años desde que Pablo Neruda recibió el Premio Nobel de Literatura

Descubren bacteria en restos de Pablo Neruda

Ministro Carroza fija nueva fecha para inhumación de restos de Pablo Neruda