Dirigentes del Colegio de Profesores crean nuevo referente crítico a Gajardo
Más de cien dirigentes del Colegio de Profesores de todos los niveles, han suscrito un manifiesto en el cual dan a conocer el Movimiento Amplio por un Nuevo Colegio de Profesores, que se propone "diseñar con todos los profesores, una estrategia de transformación del Colegio para colocarlo a la altura de los desafíos actuales y futuros".
Este nuevo referente es crítico de la conducción de Jaime Gajardo, a quien responsabilizan por realizar una presidencia que ha debilitado orgánica, política e intelectualmente la acción del Magisterio.
"El Movimiento Amplio reúne a profesores de las más diversas vertientes del pensamiento político y que, en su gran mayoría, fueron el motor de las movilizaciones del Magisterio de los años 2014 y 2015", indican desde el referente.
Asimismo, explican que se propone desde la educación "aportar a la construcción de un país más humano y solidario, luchando por despojarlo del paradigma neoliberal que lo ha llevado a ser uno de los más desiguales del planeta".
Del mismo modo, rechaza la "cultura que permite que las organizaciones sindicales y gremiales sean meras correas transportadoras y no defensoras de los derechos de los trabajadores".
El movimiento es integrado por el secretario general del Colegio de Profesores, Darío Vásquez Salazar, al Primer Vicepresidente del gremio, Guido Reyes Barra, y a los dirigentes nacionales Francisco Seguel Leal y Marcela Olivos Inostroza.
El lanzamiento oficial del Movimiento Amplio se realizará este mes con la participación de representantes de todas las regiones.
Foto: AgenciaUNO