Morales opta por acercarse a Perú para conseguir salida al mar
El Presidente boliviano, Evo Morales, dijo que se acercará más a Perú para negociar una “salida al mar con autonomía” por el puerto de Llo, ante la reticencia de Chile a tratar la demanda marítima boliviana.
“Vamos a buscar la manera de cómo tener salida al mar casi con autonomía por el puerto de Llo. Tenemos la esperanza que con el Presidente Ollanta Humala podremos mejorar las propuestas anteriores que hizo Perú sobre Llo”, dijo el mandatario en una entrevista con el diario La Razón publicada el sábado.
Agregó que en su viaje a China este mes examinará opciones para “construir un puerto o un tren que vaya desde Puerto Suárez (frontera con Brasil al este) hasta Llo” en el sur de Perú, un recorrido de casi 1.500 kilómetros.
Morales reconoció que ya no tiene confianza en su colega chileno Sebastián Piñera. “De manera muy sincera, (la relación con Piñera) ya no es como antes. Es una verdad. Quisiera que sea como antes”.
Los dos mandatarios se reunieron el 28 de julio en Perú en ocasión de la asunción de Humala para encauzar el diálogo entre Bolivia y Chile, el cual quedó interrumpido desde que Morales anunció en marzo una demanda ante tribunales internacionales por la falta de respuesta de Chile al pedido boliviano de una salida al mar con soberanía.
La detención de soldados bolivianos en junio fue uno de los puntos de tensión en aquella entrevista.
“Yo dije que es una agresión detener a soldados que estaban en la lucha contra el contrabando. Él (Piñera) me dijo que era una agresión que los soldados hayan entrado a territorio chileno y que sean condecorados por el presidente. Yo dije que hemos condecorado a esos soldados porque incautaron autos robados en Chile para devolvérselos a Chile”, relató el Mandatario.
Perú mejoró su propuesta a Bolivia y cedió una franja costera en Llo para que este país desarrolle su comercio.
Los acuerdos complementarios fueron suscritos por Morales y el entonces Presidente peruano Alan García en octubre de 2010. En el nuevo convenio, Perú concede a Bolivia un acceso permanente al Pacífico y un punto de atraque en Llo. Además, amplía el anterior ofrecimiento de una zona franca industrial a una zona económica especial.
También permite a Bolivia construir un anexo de su escuela naval y autoriza que buques de la armada boliviana naveguen en Ilo con fines de cooperación e instrucción.