Japón: Las cifras de la crisis y reconstrucción a un año del terremoto y tsunami
Japón se prepara para conmemorar el primer aniversario desde el terremoto de nueve grados y posterior tsunami que afectó la zona noreste del país, la que dejó más de 15 mil fallecidos y la central nuclear de Fukushima en "parada fría".
A un año del sismo, los ciudadanos siguen desplazados de la zona, por la crisis nuclear o por la destrucción de sus viviendas.
Estas son algunas cifras oficiales y datos de organizaciones humanitarias que cuantifican el desafío de la reconstrucción y los avances en el último año:
Fallecidos por el desastre: 15.854.
Desaparecidos: 3.167.
Menores huérfanos: alrededor de 1.580, según diversas ONG.
Desplazados: 334.800 (unos 80.000 procedentes de la zona de exclusión nuclear).
Evacuados que han retornado a sus casas en los últimos doce meses: unos 135.000.
Escombros retirados: 15,4 millones de toneladas.
Escombros por retirar: 6,6 millones de toneladas.
Presupuestos extraordinarios para la reconstrucción: cuatro, por valor de 20,6 billones de yenes (unos 190.000 millones de euros).
Donaciones gestionadas por la Cruz Roja y otras ONG: 345.300 millones de yenes (unos 3.190 millones de euros).
Trabajadores en las instalaciones de Fukushima Daiichi: unos 3.000.
Indemnizaciones estimadas de la eléctrica TEPCO a los afectados por la radiactividad hasta marzo: 1,7 billones de yenes (unos 15.700 millones de euros).
Países que mantienen restricciones a la importación de alimentos de Japón: 47.
Reactores nucleares paralizados en Japón: 52 de 54.
Empresas en bancarrota a causa del desastre de marzo: 644.