Detienen a 700 ''indignados'' en EE.UU. por protestas contra Wall Street
La policía ha detenido a más de 700 personas durante una manifestación en Nueva York, mientras se extienden en Estados Unidos las protestas contra Wall Street y continúa la ocupación de un área en Manhattan.
Los manifestantes marcharon desde Zucotti Park, cerca del World Trade Center hasta el Puente de Brooklyn, y la policía arrestó a cientos de ellos cuando obstruyeron el tránsito en los canales en dirección a Brooklyn y llegaron a colapsar el tráfico de Manhattan.
El portavoz de la policía de Nueva York, Paul Browne, aseguró que las detenciones se produjeron por la obstaculización del tránsito sobre el Puente de Brooklyn. "Los manifestantes que utilizaron el camino peatonal del puente no fueron detenidos", explicó Browne.
La mayoría de los detenidos fueron custodiados por los agentes en el mismo Puente de Brooklyn. Posteriormente, fueron puestos en libertad tras recibir las citaciones judiciales y previsiblemente serán condenados a pagar una multa por alteración del orden público.
Los testigos aseguraron que la forma de actuar de la policía en el mítico puente colgante fue "caótica" con "un mar de agentes rodeando a los manifestantes con una red de color naranja". Algunos manifestantes trataron de huir, por lo que la policía decidió esposar a los distintos 'indignados' que iban deteniendo. Decenas de personas acabaron esposadas alrededor de tres autobuses policiales, en los que fueron trasladados a comisaría.
La manifestación, en la que participaron unas 1.500 personas, es parte de la acción de protesta "Ocupar Wall Street", en la que activistas acampan desde hace dos semanas en el distrito financiero del sur de Manhattan en rechazo a las injusticias del sistema económico.