Netanyahu celebra una "victoria histórica" tras el alto al fuego entre Irán e Israel
- Por AFP
¿Qué pasó?
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, proclamó este martes una "victoria histórica" contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.
Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en la madrugada del domingo por Estados Unidos, también clamó "victoria", reafirmó sus "derechos legítimos" a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington.
"Obtuvimos una victoria histórica"
"Obtuvimos una victoria histórica", declaró Netanyahu en un discurso a la nación, horas después de empezar un frágil alto al fuego, asegurando que "hemos aniquilado el proyecto nuclear iraní".



La autoridad afirmó que si alguien en ese país "intenta reconstruir (el proyecto nuclear), actuaremos con la misma determinación, con la misma intensidad, para hacer fracasar cualquier intento. Irán nunca tendrá el arma atómica", reiteró.
LO ÚLTIMOEl ejército israelí anunció el levantamiento de las restricciones impuestas a la población por el conflicto, aunque el teniente general Eyal Zamir advirtió que "la campaña contra Irán no ha terminado" sino que se inicia un "nuevo capítulo".
El jefe del Estado Mayor del ejército indicó que Israel volverá a centrarse en su lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Irán también celebró una "victoria"
Por su parte, Irán también celebró una "victoria": aseguró haber obligado a su enemigo a "poner fin unilateralmente" al conflicto y advirtió que se mantenía en "alerta".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, se dijo "dispuesto a resolver los problemas (...) en la mesa de negociaciones" con Estados Unidos, e insistió en que su país no busca fabricar armas nucleares.
Leer más de
Notas relacionadas
- Irán dice que está listo para retomar negociaciones con EEUU en el primer día de tregua con Israel
- Irán afirma que no busca fabricar armas nucleares pero que defenderá "sus derechos legítimos"
- "Se sentían los bombazos en el cielo": Chilena en Catar cuenta cómo vivió el ataque a base estadounidense junto a sus hijos