Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Por qué estaban enfrentados Donald Trump y Elon Musk y cómo resolvieron su conflicto

Durante las últimas semanas, el Presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk protagonizaron un tenso intercambio de declaraciones públicas que escaló rápidamente. La disputa incluyó críticas personales y amenazas políticas, pero terminó con un gesto de reconciliación por parte del dueño de X y una respuesta positiva desde la Casa Blanca.

El origen del conflicto entre Trump y Musk

El enfrentamiento comenzó poco después de que Elon Musk dejara su cargo como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Desde entonces, el también CEO de Tesla y SpaceX se mostró crítico del actual proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump, calificándolo de “abominación” y advirtiendo que podría incrementar significativamente el déficit fiscal del país.

Musk fue más allá al llamar a financiar campañas contra legisladores republicanos que apoyaran dicha legislación, lo que provocó la reacción inmediata de Trump. En una entrevista con NBC, el  Presidente acusó al magnate de ser "irrespetuoso" y advirtió que “pagará muy graves consecuencias” si continuaba con ese tipo de acciones, sin especificar a qué se refería.

En medio de la disputa, Musk publicó mensajes en X que fueron interpretados como particularmente agresivos. Uno de ellos vinculaba a Trump con el caso del financiero Jeffrey Epstein, y otro llamaba a su destitución como presidente. Ambas publicaciones fueron posteriormente eliminadas, lo que fue interpretado como un primer intento de rebajar el tono del conflicto.

La tensión alcanzó un punto crítico cuando Trump insinuó que cancelaría subsidios y contratos gubernamentales con empresas de Musk, y además afirmó que ya no tenía intención de hablar con él. A pesar de los elogios que había expresado cuando Musk dejó su cargo como asesor, la relación entre ambos parecía rota.

Reconciliación pública

El tono del conflicto cambió este miércoles, cuando Elon Musk expresó públicamente su arrepentimiento por algunas de sus declaraciones. En su cuenta de X, escribió: “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el Presidente @realDonaldTrump la pasada semana. Fueron demasiado lejos”.

La Casa Blanca reaccionó rápidamente. Su portavoz, Karoline Leavitt, afirmó que Trump estaba “agradecido” por las palabras de Musk. Días antes, ambos ya habían dado señales de distensión. Trump declaró: “Solo le deseo lo mejor”, y Musk respondió en su red social: “Lo mismo digo”.

Una relación con historia

Elon Musk ha sido uno de los mayores donantes de la campaña presidencial de Trump para 2024, con una contribución cercana a los 300 millones de dólares. En medio de la disputa, el magnate incluso llegó a decir que sin su apoyo, Trump habría perdido las elecciones, acusándolo de ingratitud.

La relación entre ambos había sido estrecha hasta entonces. Sin embargo, las diferencias en torno a políticas clave y el tono de las críticas públicas generaron una ruptura temporal que pareció resolverse al observar los riesgos políticos y económicos de un conflicto prolongado.