Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Habla policía que baleó a niño de 7 años mientras enfrentaba a delincuentes en Argentina: "Hubiera preferido que me maten a mí"

¿Qué pasó?

Por segunda vez, el agente de la Policía Federal, Facundo Aguilar Fajardo, declaró ante la justicia tras el trágico tiroteo en el que murió Thiago Correa, niño de siete años alcanzado por una bala en medio de un enfrentamiento entre el uniformado y un grupo de delincuentes en Ciudad Evita, Argentina.

Durante su testimonio ante el fiscal Diego Rulli, de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, al cual tuvo acceso TN, Aguilar aseguró que “prefería que me maten antes de que Thiago hubiese muerto” y sostuvo que “en ningún momento se me pasó por la cabeza que a 200 metros iba a estar un nene”.

Policía acusó baja visibilidad a esas horas

El agente responsabilizó directamente a los delincuentes por la tragedia: “Si no hubiese sido por estos cuatro delincuentes, que querían matar a mi madre y a mí, no hubiese actuado, y hoy Thiago estaría vivo”.

“Desde que me enteré de ese hecho, no hay día en que no piense en mi hermanito de 11 años: él va a la escuela, y que le pase lo que le pasó a Thiago, o que le roben, o que en pleno robo resulte herido o muerto”, remarcó.

LO ÚLTIMO

Al ser consultado sobre la visibilidad al momento de disparar, cerca de las 23:20 horas, explicó que se trata de “una zona muy oscura”, con varios obstáculos, como postes de luz, una parada de colectivos y comercios. “Imposible que haya visto”, subrayó.

El joven agente, de 21 años, también se refirió a la peligrosidad del barrio: “Los negocios cierran después de las 19:30 en esa zona de Ciudad Evita. Solo me dirigía a mi trabajo, como todas las noches, junto con mi madre, que me estaba acompañando. De no haber sido sorprendido y haber sentido amenaza contra la vida de mi madre y mi vida, jamás hubiese actuado”.

Pidió una reconstrucción de los hechos para “demostrar mi inocencia”

Hacia el final de su declaración, Aguilar solicitó una reconstrucción del hecho con la participación de cuatro personas que simulen ser los delincuentes, su madre y personal de criminalística. 

Pidió que se realice a la misma hora del incidente, para demostrar, según él, las condiciones del momento: “Para demostrar que en ese horario no hay personas pasando por esas calles, la baja iluminación que hay y que se haga lo más rápido posible, para poder demostrar mi inocencia”.

Facundo Aguilar Fajardo fue formalizado por los delitos de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en la legítima defensa, en grado de tentativa (en tres oportunidades) y con dolo eventual, todos ellos en concurso ideal entre sí”. 

Por el momento, continúa detenido por disposición de la Justicia argentina.

Leer más de