Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"¡Nunca más la guerra!": Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

¿Qué pasó?

El papa León XIV llamó este domingo al mundo a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza, en la misma línea de su antecesor Francisco.

El pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.

Ir a la siguiente nota

El otrora cardenal Robert Francis Prevost realizó su segunda aparición en el balcón de la basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º sumo pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

"En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!", dijo tras la oración.

León XIV, de 69 años, ya hizo múltiples llamamientos a la paz en su primera aparición pública, pocas horas después de su elección.

LO ÚLTIMO

Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido pontífice argentino que era su amigo.

La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje. "Es la continuidad de Francisco", dijo a la AFP.

Cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco, cuya tumba visitó el sábado. Destacan su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.

Aunque al mismo tiempo consideran al primer papa agustino más moderado que el impulsivo jesuita argentino.

Todo sobre Papa León XIV