Rescatan de cárcel mexicana a un gato tatuado por narcotraficantes vinculados al Cartel de Sinaloa
- Por Meganoticias
En un operativo realizado por la policía de México, al interior de una cárcel ubicada en Ciudad de Juárez, se logró ejecutar el exitoso rescate de un gato que, presuntamente, había sido tatuado por una banda criminal relacionada con el Cartel de Sinaloa.
De acuerdo a la información entregada por Infobae, el allanamiento desarrollado en el recinto penitenciario Cereso 3 acabó con la requisa de decenas de excentricidades que pertenecían a Ernesto Piñón, exlíder criminal de Los Mexicles, entre los que se destaca la liberación de un felino de raza esfinge.
Una de las particularidades del animal es que posee dos tatuajes, incluida un ave con la premisa "Hecho en México", uno de los símbolos más distintivos del poderoso grupo criminal que fuera formado por Joaquín "El Chapo" Guzmán hace algunos años.



Los detalles del caso
Debido a la gravedad del asunto, el gato fue trasladado al centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio de Juárez (RAMM) con tal de recibir cuidados intensivos a raíz de la condición de su piel.

Una de las veterinarias del centro dijo que “se nos hace muy extraño que él sea muy amoroso a pesar de que viene de personas del Cereso. Pensábamos que a lo mejor iba a ser más agresivo, pero no, es muy amigable".
Con respecto al paradero del animal, sobre si sería entregado en adopción a alguna familia que lo quisiese, las autoridades señalaron que no será regalado, ya que es parte de una investigación de Estado.
¿De quién era el gato tatuado?
La inusual especie felina pertenecería al narcotraficante conocido como "El Neto", el cual fue abatido por agentes federales en lo que sería una de las fugas masivas más relevantes de la época, sucedida a principios de febrero en la misma cárcel donde se encontró al animal que posee dos tatuajes.
En aquella oportunidad, el mandamás organizó el escape de más de 30 reos del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) Número 3.