Comicios legislativos de Argentina: ¿Qué está en juego este domingo?
Este domingo 22 de octubre los ciudadanos argentinos volverán a las urnas en los comicios legislativos, donde se elegirá un tercio de los senadores y la mitad de los diputados que son parte del Congreso de la República.
El camino a esta nueva elección no ha estado exento de polémica, principalmente por dos factores: la postulación de Cristina Fernández de Kirchner y la aparición del cadáver de Santiago Maldonado, joven que desapareció el 1 de agosto tras una protesta a favor del pueblo mapuche.
La ex mandataria se postula al Senado por la Provincia de Buenos Aires por la Alianza Unidad Ciudadana, coalición que va por fuera del Partido Justicialista, por el cual llegó al poder en 2007. Según distintos analistas, su candidatura responde únicamente a un interés por llegar nuevamente a la Casa Rosada en 2020, sucediendo a Mauricio Macri.
Por el otro lado, el caso de Santiago Maldonado es de interés nacional luego de que se perdiese su rastro tras un enfrentamiento con la gendarmería argentina. Luego de casi tres meses de intensas búsquedas, su cuerpo apareció cerca del lugar de los hechos, lo que fue confirmado por su familia.
Lo anterior influiría a favor de la oposición del actual Gobierno de Macri, debido a que los sondeos han mostrado el descontento con el actual del oficialismo respeto al tema, a lo que además le ha sacado réditos políticos el sector liderado por "Cristina K".
¿Qué se elegirá este domingo?
24 Senadores para el periodo 2017-2023: Representantes de la provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
127 Diputados para el periodo 2017-2021: Representantes de las 23 provincias del país y la ciudad de Buenos Aires.
Según las leyes trasandinas, podrán votar todos los ciudadanos argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad y los argentinos naturalizados desde los 18 años, que se encuentren inscriptos en el padrón y acrediten su identidad.