Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Qué se jugará Cataluña en el referéndum independentista?

  • Por Meganoticias

Por Alejandro Chamorro.

Este domingo 1 de octubre, miles de ciudadanos de Cataluña acudirán a las urnas para ser parte del referéndum sobre apoyar o no la independencia de esa comunidad del resto de la nación española, una idea que ha estado por décadas dando vueltas y que podría tener consecuencias geopolíticas en la región.

La realización de esta votación fue decidida por el Parlament, que representa al pueblo de Cataluña y ejerce la potestad legislativa, el pasado 6 de septiembre, y de inmediato tuvo el rechazo del Gobierno español liderado por Mariano Rajoy. De hecho, la institucionalidad hispana ha recurrido a diversos métodos (bloqueo de sitios web, negación de acceso a imprentas) para evitar que se realice.

Pese a todo, la Generalitat de Cataluña ha decidido llevar a cabo el plebiscito, el cual constará de solo una pregunta: Voleu que Catalunya sigui un estat independent en forma de república? (¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?).

Este será el voto:

 

¿QUÉ SE DECIDE EN LA VOTACIÓN?

En caso de que en la consulta la opción ganadora sea el “Sí”, la Cámara catalana proclamará la independencia en máximo dos días después de la ratificación de los resultados. En cambio, si triunfa el “No”, se llamarán a elecciones autonómicas para renovar el Parlament.

De todas formas, desde el Gobierno español han sostenido que la ley que aprobó el referéndum no tuvo las garantías democráticas suficientes, por lo que es ilegal, decisión que fue ratificada por el Tribunal Constitucional, al cual la comunidad catalana debe someterse.

Por ahora la incertidumbre sobre la realización de esta consulta sigue vigente, mientras los preparativos en Cataluña siguen avanzando para una jornada que aseguran será histórica.

ANALISTA: "NO TENDRÍA VALIDEZ JURÍDICA"

En conversación con AhoraNoticias.cl, el analista y académico Guillermo Holzmann aseguró que en caso de que en el referedum ganara el sí, de todas formas “no tendría validez jurídica”, pues el Tribunal Constitucional ya entregó su fallo respecto al tema.

Además, adelantó que habrá un impacto político importante ya que “se va a judicializar el tema en contra de quienes convocaron al referéndum”, como también desatarse protestas sociales y políticas.

Ahora, en caso de que Cataluña finalmente lograra su independencia, Holzmann considera que esto “afectaría gravemente la unidad española”, y tendría implicancias principalmente económicas, ya que gran parte del PIB hispano proviene de esa zona.

Asimismo, el analista manifestó que de concretarse, podría “levantar otros procesos en España y Europa”, similares a Kosovo o lo que está sucediendo en el Kurdistán.