Rentería detalla actos de racismo que lo harán partir de Chile: ''No soy un mono''
"Entré a la cancha y de inmediato me dijeron: Negro. Que se vaya el negro. Negro aquí, negro allá", comienza contando el venezolano Emilio Rentería acerca de los hechos que obligaron a suspender el clásico entre San Marcos de Arica y Deportes Iquique.
En entrevista con La Estrella de Iquique, el delantero contó que luego de hacer el gol nunca fue a enrostrarle la anotación a los hinchas rivales: "Yo no provoco, hermano. Yo bailo. Yo siempre en todos los goles que convierto, bailo. Es mi baile y no pretendo ofender a nadie. Yo bailo con mi ritmo y no estoy pensando en molestar".
También le respondió al gerente deportivo de Iquique, Leonardo Mas, que lo invitó a ofrecer disculpas por la supuesta provocación. "Yo sé cuando cometo errores y cuando toca mi momento para pedir disculpas. No tengo inconvenientes para asumir culpas. Pero en este caso, hermano, no cometí ningún error y no le pediré disculpas a nadie", dijo.
Y acerca de los hinchas que los insultaron, fue enfático en señalar que "no quiero perdonar a esa gente. Creo que no deben estar en el fútbol. Yo no juego fútbol para sufrir. El deporte es una diversión. Y me afecta".
Además Rentería aclara que no le molesta que lo tilden de negro: "¡Soy negro, hermano! Todos me dicen el Negro Rentería. Los jugadores me dicen negro. Incluso los jugadores de la U me decían en la cancha 'negro conchatu…'. Y no tuve problema. Después del partido me preguntaron: 'Negro, ¿no te molesta que te digamos negro, o sí?'. Y no, señor. No me molesta".
Lo que si lo tiene aburrido, reconoce, es los otros epítetos que le han gritado desde las tribunas: "Yo no soy un mono. Me molesta que me digan mono", y por eso aclara que es su estadía en el fútbol chileno se hace "difícil, es que ya dos veces seguidas recibiendo lo de 'negro, negro, y mono', y los bailes de mono, muy triste. No odio a Chile, pero ha llegado la hora de partir".