Un Chile con pack renovado y la ilusión intacta ante Samoa en Mundial de rugby
- Por AFP
Tras el prometedor debut ante Japón, pese a la derrota 42-12, la Selección Chilena de rugby comparecerá este sábado en Burdeos (desde las 10:00 horas transmite Mega) ante Samoa con un pack de delanteros nuevos, pero con la misma ilusión por seguir haciéndose un nombre en el mundo del balón oval.
La tarea no es sencilla. Samoa es, a priori y por ranking, mejor que Japón (11º puesto por 14º), y el equipo isleño tiene ese pedigrí que acompaña a todos los equipos oceánicos, donde le rugby es una religión.
Para el choque, el seleccionador Pablo Lemoine anunció varios cambios con respecto al equipo que debutó en el torneo, sobre todo en el sector ofensivo.
En la primera línea, el hooker Tomás Dussaillant entra en el lugar de Diego Escobar, mientras que Matías Dittus y Javier Carrasco repiten como pilares.
Por detrás, Santiago Pedrero y Pablo Huete formarán nueva pareja, con lo que Clemente Saavedra se retrasará a la tercera línea, ocupando el lugar de Alfonso Escobar, autor de uno de los dos tries de los chilenos en su debut, y que comenzará esta vez en el banquillo.
Con estos cambios, Lemoine pretende "que el equipo mantenga la intensidad, sobre todo en lo que llamamos la caballería", después de que el equipo sufriera mucho en los 20 últimos minutos contra Japón.
Cansancio e impacto
"El cansancio y el impacto que generan estos partidos no tiene nada que ver con el que generan los partidos que podemos jugar en Sudamérica", añadió el preparador uruguayo de Los Cóndores.
En los backs, el único cambio es la entrada de José Ignacio Larenas en el wing por Franco Velarde, que no estará siquiera en el banquillo de suplentes.
Sí son de la partida los tres jugadores que compiten en Europa, el fullback Iñaki Ayarza, el pilar Matías Dittus y el capitán Martín Sigren, así como el apertura Rodrigo Fernández, autor del primer try de Los Cóndores en un Mundial de rugby.
"Nos hemos quitado la ansiedad del debut, ya sabemos más o menos lo que esperar, con un estadio lleno. Hemos hecho una buena semana, enfocada sobre todo en la recuperación, para llegar bien con patas ya que nos falta la experiencia para mantener la intensidad durante los 80 minutos", declaró el capitán en la conferencia de prensa de anuncio de los equipos.
Samoa, por su parte, debuta en la competición tras descansar en la primera jornada. Salvo en la primera edición del Mundial, en 1987 en Nueva Zelanda, donde no recibió invitación, siempre ha participado en el torneo, aunque no supera la primera fase desde 1999.
Además de esta experiencia internacional, la mayoría del plantel juega en Francia o Inglaterra, que cuentan con los dos campeonatos de clubes más potentes del mundo y los recientes cambios de normativa de World Rugby referente a la elegibilidad de jugadodres ha permitido a Samoa llamar a antiguos jugadores que en su día defendieron las camisetas de Australia y Nueva Zelanda.
Es el caso del capitán Christian Leali'ifano. El veterano apertura de 35 años jugó con los Wallabies el último Mundial, pero esta vez lo hará defendiendo el país de sus antepasados.
"Estamos hablando seguramente del equipo que más ha mejorado de los del Tier 2 (los que están justo por detrás de las potencias) por todos los jugadores que jugaron antes con Australia y Nueva Zelanda y que ahora aportan esa experiencia a Samoa", advirtió Lemoine.
En la preparación, Samoa perdió por 17-13 ante Irlanda, número 1 del ranking, demostrando que no quiere que su participación en el Mundial sea testimonial.
En definitiva, y más allá del resultado, un buen test para que Los Cóndores sigan acumulando experiencia en el rugby de primer nivel.