Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir el beneficio?
- Por Meganoticias
El Subsidio Eléctrico es un beneficio entregado por el Ministerio de Energía que permite acceder a un descuento en la cuenta de electricidad de los hogares. Este aporte busca aliviar los gastos asociados al consumo eléctrico, especialmente en familias más vulnerables.
El beneficio se aplica directamente como una rebaja en la boleta eléctrica y su monto varía según el número de integrantes del hogar. Los montos van desde los $37.838 en hogares de un integrante; hasta los $68.109 en familias de cuatro o más personas.
¿Cuáles son los requisitos?
Para postular al Subsidio Eléctrico, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser cliente (arrendatario o propietario) de una empresa o cooperativa concesionaria de distribución eléctrica y estar al día en el pago de las cuentas de electricidad al 30 de julio de 2025.
- Pertenecer al tramo del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Además, si algún integrante del hogar está en el Registro de Pacientes Electrodependientes y pertenece al RSH, podrá solicitar el beneficio de forma independiente a su tramo socioeconómico.



El nuevo periodo de postulación para la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico estará disponible entre el lunes 30 de junio y el martes 15 de julio de 2025 y el trámite se deberá realizará en el sitio web subsidioelectrico.cl y también en ventanillaunicasocial.cl.
LO ÚLTIMO¿Quiénes tienen prioridad para recibir los pagos?
Tendrán prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico de manera automática, durante el segundo semestre de 2025, aquellos hogares que fueron beneficiados en la segunda convocatoria y cuyas condiciones no hayan cambiado. La información de estos hogares estará precargada en la plataforma, aunque se podrá modificar en caso de cambio de domicilio o corrección de datos.
Únete a nuestro canal de WhatsappEl Ministerio de Desarrollo Social también dará prioridad a grupos familiares que:
- Incluyan personas registradas como Pacientes Electrodependientes (vigentes a junio de 2025), sin importar el tramo socioeconómico.
- Familias que estén en el tramo de vulnerabilidad entre 0% y 40% y tengan personas sujetas a cuidado (con discapacidad o dependencia funcional), niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, cuidadores o personas adultas mayores.
Leer más de