Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio a la tasa hipotecaria: ¿Quiénes serán sus beneficiarios y cuánto les bajará el dividendo?

Ya fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.748, promovida por el Gobierno en conjunto con gremios bancarios y privados, que establece un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas nuevas, reduciendo significativamente el monto de los dividendos mensuales.

La nueva legislación pretende incentivar el acceso a la vivienda y agotar el stock de propiedades que están con entrega inmediata, la que no se ha podido concretar por complicaciones propias de la crisis habitacional que atraviesa el país.

Otra medida que establece la iniciativa es la modificación a la Ley 21.543, desde la que nace el Fondo de Garantías Especiales (Fogaes). Se le agregó un artículo transitorio para crear el "Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva", cuya principal característica es que garantiza hasta el 60% del valor de la propiedad.

¿Quiénes podrán ser beneficiarios del subsidio a la tasa hipotecaria?

El nuevo subsidio habitacional se traduce en la cobertura de hasta 60 puntos base sobre la tasa de interés para créditos hipotecarios, asignado en simultáneo con las citadas Garantías de Apoyo a la Vivienda Nueva. No será aplicable a compraventas de promesas celebradas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a hipotecarios cuyas condiciones hayan sido modificadas.

LO ÚLTIMO

Se otorgará un total de 50.000 subsidios —6.000 de ellos se destinarán a beneficiarios de subsidios como el DS1, DS19 u otros, que reúnan otros requisitos— entre todas las personas que se ajusten a estas dos principales condiciones:

  • No son propietarias y van a efectuar la compra de su primera vivienda (es decir, esta debe ser nueva).
  • El valor de la propiedad que les interesa adquirir no supera las 4.000 UF (cerca de $157 millones).
  • Que cumpla con los requisitos para acceder al Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva (prácticamente, son los mismos que los dos anteriores).
Únete a nuestro canal de Whatsapp

Respecto al cómo acceder a la nueva ayuda habitacional, esta no requiere postulación. Por ahora, solo se sabe que el solicitante deberá presentar una declaración jurada simple que dé cuenta de que la promesa o la compraventa califica para acogerse al subsidio. 

Con el subsidio, ¿cuánto bajará el dividendo mensual?

El Gobierno hizo la siguiente simulación para una vivienda de 4.000 UF (considerando el valor de la Unidad de Fomento al 22 de abril de 2025: $39.023), con el financiamiento de un hipotecario de 90% a 30 años:

  • Dividendo mensual sin subsidio: $699.681.
  • Dividendo mensual con subsidio: $622.153, lo que equivale a un ahorro mensual de $77.528.
  • Ahorro total del crédito (por los 30 años de su vigencia): $27.910.080

Todo sobre Subsidio habitacional