Día de los Patrimonios 2025: Así puedes saber las actividades disponibles
- Por Sofía Parra
El próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo se vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios en nuestro país, una verdadera fiesta cultural que invita a todos a celebrar Chile desde sus raíces.
Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, esas jornadas incluyen miles de actividades gratuitas a lo largo de todo el país, así como también la apertura de lugares emblemáticos.
¿Cuáles son las actividades disponibles?
Como todos los años, esta fiesta cultural incluirá la apertura de edificios históricos, como el Palacio de La Alhambra, el Museo Palacio Cousiño, el Banco Central, el ExCongreso de Santiago y el Palacio de la Moneda.



Sin embargo, el recorrido de estos históricos edificios no es el único panorama para estos días, ya que desde las organizaciones civiles y algunas entidades también se pueden organizar actividades gratuitas para darle más vida a esta celebración cultural.
De esta forma, desde el Gobierno se habilitó una página web en la que es posible ver en detalle todas las actividades que se realizarán durante ese fin de semana, así como también filtrarlas por comuna.
La página es www.diadelospatrimonios.cl, y en ella se incluyen no solo las actividades oficiales, sino que también las inscritas por civiles.
Entre las actividades más destacadas dentro de la región Metropolitana se encuentran:
- Visita por el primer piso del Palacio Cousiño (más información aquí).
- Clásico Club Hípico de Santiago - Falabella (más información aquí).
- Día del Patrimonio Duoc UC a puertas abiertas (más información aquí).
- Patrimonio Parroquia de La Veracuz, barrio Lastarria (más información aquí).
- Tour en Palacio Subercaseaux (más información aquí).
- Entre otros.
En tanto, algunas de las actividades en regiones son:
- Entre Soldados, Cantineras y Ciudadanos: Historia Viva de la Guerra del Pacífico (en Arica).
- Catedral de Chillán: Cien Años de la Diócesis San Bartolomé (en Chillán).
- Visita Observatorio Paranal (ESO) con observación del cielo más oscuro del planeta (en Taltal).
- Recorrido Patrimonial a Colonia Dignidad (en Talca).
- Entre otros.
Así, es la misma gente la que le otorga aún más vida a esta ocasión, que busca celebrar nuestras raíces y cultura a través del conocimiento del pasado.
Leer más de