Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Día de los Patrimonios 2025: ¿Cuándo es y qué actividades habrá?

Dentro de pocas semanas, se celebrará una jornada que se caracteriza por cautivar a todas las familias, a grandes y chicos: el Día de los Patrimonios 2025.

En los últimos años, especialmente tras el fin de la crisis sanitaria del coronavirus en Chile, esta instancia ha congregado a cientos de personas interesadas en conocer barrios, iglesias, cementerios y edificios históricos, todos patrimonios ubicados a lo largo del país.

Ir a la siguiente nota

Como se trata de una "fiesta de la cultura", todas las actividades que se desarrollarán son gratuitas, aunque en algunas los cupos son limitados y/o requieren de una inscripción previa.

El evento "nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país", señaló el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

LO ÚLTIMO

¿Cuándo es el Día de los Patrimonios 2025?

Este año, la celebración se efectuará en casi todo el territorio nacional (desde Arica a Magallanes, según detalló el ministerio organizador) durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo.

La idea es superar las exitosas estadísticas de la jornada del año pasado, cuando se registraron 1.624.348 visitas presenciales, llegando a un total que superó los tres millones si se considera la participación virtual.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Además, en 2024 se obtuvo una tasa de reporte de actividades del 90,5%, la más alta desde que existen registros. Por cierto, las agrupaciones sociales, espacios culturales o instituciones que deseen organizar actividades para ese fin de semana, pueden hacerlo hasta el 20 de mayo, iniciando sesión aquí.

¿Qué actividades hay en el Día de los Patrimonios?

En el sitio web de la celebración, los usuarios pueden revisar el listado con todos los detalles de las actividades agendadas (horario, comuna, público objetivo, tipo de espacio, entre otros); o bien, utilizar el buscador para encontrar un evento en particular.

Como ya es tradición, en Santiago, algunos de los históricos recintos que abrirán sus puertas para que la comunidad recorra sus pasillos son:

  • Museo Palacio Cousiño (conoce más aquí).
  • Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle (conoce más aquí). 
  • Parroquia de La Veracruz en Barrio Lastarria (conoce más aquí).
  • Banco Central (conoce más aquí).
  • Palacio Subercaseaux (conoce más aquí).
  • Edificio de Senapred (conoce más aquí).
  • Casa matriz de BancoEstado y el Museo del Ahorro (conoce más aquí).
  • Aventura Ocean Pacific's (conoce más aquí).
  • Campus Casa Central UC (conoce más aquí).
  • Embajada de Argentina (conoce más aquí).
  • Parroquia Santa Ana (conoce más aquí).

Mientras que en regiones, entre los panoramas más populares están: