Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Bono por Asistencia Escolar: ¿Hasta qué edad se entrega?

Con el fin de incentivar una actitud responsable y comprometida de los niños de cara a su etapa escolar, el Estado entrega el Bono por Asistencia Escolar dirigido a familias de extrema pobreza

Se trata de un beneficio no postulable que se entrega a todas las familias pertenecientes de Chile Seguridades y Oportunidades y que tengan integrantes en el hogar que cumplan con un mínimo de asistencia, que debe ser acreditado por el Ministerio de Educación.

Ir a la siguiente nota

¿Hasta qué edad se entrega el Bono por Asistencia Escolar?

Para ser beneficiarios, además de ser pertenecientes a Chile Seguridades y Oportunidades, las familias deben tener integrantes entre los 6 y 18 años al 31 de marzo del año respectivo. El resto de los requisitos son los siguientes:

  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Que los niños, niñas y adolescentes estén cursando estudios en un establecimiento institucional reconocido por el Estado, en los niveles de educación básica o media.
  • Que los niños, niñas y adolescentes cumplan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condición durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia escolar promedio para el período julio-diciembre del año anterior.
LO ÚLTIMO

¿De cuánto es el monto del bono?

El monto llega a los $11.000 mensual por cada niño, niña o adolescente que cumpla con los requisitos, siendo compatible con cualquier otro subsidio o transferencia que entregue el Estado. 

El pago de este bono se hace mensualmente (en la medida que se cumplan los requisitos), con un desfase de 3 meses. Es decir, el pago de la asistencia del mes de julio del respectivo año, será realizado en el mes de octubre del mismo año.

El pago puede ser a través de un depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en la CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de manera gratuita. Para esta modalidad se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.

El pago presencial se realiza en Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares portando su cédula de identidad.