Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Postulaciones al Subsidio DS1 están abiertas: Estos son los requisitos para acceder a la casa propia

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió las postulaciones del Subsidio DS1, el beneficio mediante el cual las familias de clase media tienen opciones de acceder a la casa propia.

Específicamente, los tramos que posee esta ayuda habitacional permite que quienes cumplan los requisitos puedan comprar una vivienda (nueva o usada); o bien, construir un hogar en sitio propio y/o densificación predial.

Todo sobre Subsidio DS1

Los usuarios que reúnan las condiciones pueden postular hasta el viernes 31 de mayo. Cabe recordar que el actual proceso corresponde al primer llamado nacional —la fecha del segundo aún no es anunciada, pero se espera que sea cerca de octubre o noviembre— y el trámite es 100% online, no presencial.

¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS1?

El monto que se puede obtener del subsidio depende del tramo al que postule la persona y la región en que se ubica la vivienda que desea comprar o el terreno en el que pretende construir —la región debe coincidir con la que se tiene inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Según consigna ChileAtiende, la cifra monetaria del aporte estatal es equivalente a:

Tramo 1

  • De 570 a 600 UF para viviendas de hasta 1.100 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
  • De 570 a 700 UF para viviendas de hasta 1.200 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.
  • De 570 a 750 UF para viviendas de hasta 1.200 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tramo 2

  • Entre 250 a 550 UF para viviendas de hasta 1.600 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
  • Entre 350 a 660 UF para viviendas de hasta 1.800 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.
  • Entre 400 a 700 UF para viviendas de hasta 1.800 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tramo 3

  • Entre 250 a 400 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
  • Entre 350 a 500 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé.
  • Entre 400 a 550 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

 

Imagen referencial.

 

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio DS1?

Los requisitos generales para postular al Subsidio DS1 son:

  • Tener 18 años de edad o más.
  • Contar con cédula de identidad vigente o cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses al momento de postular. La cuenta debe ser de BancoEstado, Scotiabank, Coopeuch o de la Caja Los Andes. 
  • Estar inscrito en el RSH (si el nivel de vulnerabilidad socioeconómica es superior al 90%, el postulante deberá cumplir con el límite de renta establecido).
  • Tener Clave Única para postular en línea.
  • Contar con el ahorro mínimo exigido en la cuenta de ahorro para la vivienda.

Respecto al último punto enlistado, la cifra también dependerá del tramo y el uso que se le dará al DS1:

Para comprar vivienda

  • Para postular al tramo 1 se exigen 30 UF (cerca de $1.118.000).
  • Para postular al tramo 2 se exigen 40 UF ($1.491.000, aproximadamente).
  • Para postular al tramo 3 se exigen 80 UF (alrededor de $2.981.000).

Para construir un hogar en sitio propio y/o densificación predial

  • Para postular al tramo 2 (no hay tramo 1 en esta categoría): 30 UF (cerca de $1.118.000).
  • Para postular al tramo 3: 50 UF ($1.864.000)

¿Cómo se postula al Subsidio DS1?

Las familias que reúnan todos los requisitos antes mencionados pueden realizar su solicitud online en el sitio web www.minvu.cl, pinchando en el recuadro que señala "Programa Sectores Medios DS1". Luego, deben iniciar sesión con su Clave Única y rellenar el formulario con la información solicitada.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil