Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quieres vender tu ropa usada y cuidar el medioambiente? Conoce en qué tiendas puedes hacerlo

  • Por Matías González Olguín

Estar a la moda es lo que muchos desean, pero probablemente pocos conocen los costos ambientales que esto contempla. Solo para tener en consideración, para la confección de un jeans la industria textil ocupa 7.500 litros de agua, lo que equivale a la cantidad que bebe una persona en un promedio de siete años.

Tales datos fueron expuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entidad que asegura que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, después del sector energético.

Es importante tomar precauciones en medio de la profunda crisis medioambiental que atraviesa la humanidad. Al respecto, han surgido alternativas para establecer una moda sustentable, tal como la venta de ropa usada.

Esta comercialización existe desde hace años —se popularizó en las principales ferias comunales—, pero ahora el formato está más reglamentado tras el ingreso del retail. Pero no solo las grandes tiendas ofrecen la denominada ropa vintage, pues hay pequeñas y medianas tiendas físicas y digitales que poseen el mismo servicio.

Además, como una forma de generar ingresos, las personas pueden llevar su ropa usada y ponerla a disposición en estos establecimientos, ayudando a su bolsillo y al medioambiente.

¿Dónde puedo comprar y vender ropa usada?

A continuación, se muestran las principales tiendas en donde los consumidores pueden comprar o vender su ropa usada:

Nostalgic

Con tiendas ubicadas en Santiago y Valparaíso, Nostalgic ofrece un económico y variado catálogo en ropa vintage: abrigos, chaquetas, polerones, pantalones y calzado, por mencionar algunos tipos de vestimenta.

Dependiendo de la prenda, hay valores más bajos que los precios que ofrecen las grandes cadenas comerciales. En ese sentido, los consumidores pueden encontrar ropa de marca con atractivos descuentos.

Eso sí, Nostalgic solo es para comprar ropa usada, no para venderla.

Prilov

La tienda que sí compra ropa usada es Prilov, que también ofrece moda vintage para mujeres. Para comercializarla, basta con ingresar al sitio web www.prilov.com/ y pinchar en la opción "Comienza a vender". El usuario debe crear su cuenta, indicando su correo electrónico y contraseña.

Basta con subir fotografías de las prendas de vestir, junto con una descripción y sus respectivos precios. En caso de concretar una compra, primero el dinero llega a Prilov y se redirige al vendedor cuando haya enviado el pedido al comprador.

Las usuarias pueden encontrar desde faldas hasta vestidos, incluyendo blusas y chalecos a convenientes precios.

Renueva tu clóset

Dedicada a la compra/venta de ropa usada, Renueva tu clóset está destinada a mujeres interesadas en la moda sustentable a bajos precios.

Quienes deseen vender ropa deben crear una cuenta en el sitio web www.renuevatucloset.com/ y publicar fotos de las prendas en venta. Luego de elegir el precio, la tienda somete a evaluación el buen estado de la ropa y acepta su publicación.

Posteriormente, la vendedora debe imprimir una etiqueta automática y enviarla junto a la prenda por Chilexpress. Un aspecto a considerar es que los montos de las compras se depositan una vez al mes a la cuenta bancaria de la vendedora; o bien, se entregan como créditos para comprar en la tienda.

Vestuá x Paris

Consciente del auge de la moda sustentable, Paris se asoció con la empresa emergente Vestuá, dedicada a la compra/venta de ropa usada por Internet.

Para vender la ropa, primero el usuario debe agendar un retiro a domicilio gratis de la vestimenta. Luego, Paris hace un levantamiento de los datos y establece un precio a las prendas. Cuando se realiza la compra, la tienda se encarga del despacho y finaliza con la transferencia del pago. Por lo tanto, el o la vendedora solo se preocupa de una etapa.

Sin embargo, no cualquier vestimenta califica para Vestuá, dado que se deben cumplir algunos requisitos, tales como que la ropa debe llevar etiqueta de talla original, estar en perfecto estado, limpia y sin olor, y no deben ser réplicas o copias.

Todo sobre Medioambiente

Leer más de