Reajuste al sector público: Conoce cuánto subirían los sueldos tras su aprobación en la Cámara Baja
Tras un acuerdo con 14 de las 16 asociaciones de funcionarios del sector público, este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó el proyecto de reajuste salarial de un 6,1%, que además establece aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias y otros beneficios.
La iniciativa ahora pasa a su segundo trámite legislativo en el Senado, donde, de ser aprobado, quedará en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.
✅ APROBADO | Cámara aprueba y despacha al @Senado_Chile el proyecto de #ReajusteSectorPúblico de 6,1%.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 6, 2021
¿En qué porcentaje aumentan los sueldos del sector público?
En octubre pasado, los 16 gremios que representan al sector público, entregaron un petitorio al Ministerio de Hacienda para acordar un reajuste salarial de 7,5% a los empleados estatales, lo que significaba un aumento real del 1,5%, pues actualmente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual ronda el 6,0%.
Sin embargo, el monto final acordado entre las partes fue de un aumento nominal del 6,1%, pero considerando que la inflación a octubre es de 6% en 12 meses, el aumento real que tendrán los sueldos será de un 0,1%.
Te puede interesar

Bono de vacaciones: ¿Cuándo se paga este beneficio?

Propuesta para extender el IFE Universal: ¿Hasta qué mes se pagaría el bono?

IFE Universal: ¿Habrá más pagos del beneficio?
Pisos salariales
Este reajuste considera pisos salariales determinados según el tipo de trabajador, por ejemplo:
- Para funcionarios auxiliares, un sueldo de $428.542
- Para funcionarios administrativos: $476.926
- Para funcionarios técnicos: $507.338
ESTE ES EL PROTOCOLO DE ACUERDO ENTRE LA MESA DEL SECTOR PÚBLICO Y EL GOBIERNO POR REAJUSTE 2021-2022
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) December 3, 2021
Documento íntegro en formato PDF en: https://t.co/Tm2cepVs0b#FuerzaTrabajadores #ReajusteSectorPúblico #Reajuste pic.twitter.com/RCggZ9Yasx
Este aumento salarial involucra a los trabajadores cuya remuneración bruta es de hasta $2.790.225 y excluye a las altas autoridades del país, entre ellas, los ministros de Estado, los parlamentarios y el Presidente de la República.
Leer más de