Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Retiro del 10% de AFP: ¿En qué casos la solicitud será rechazada?

  • Por Meganoticias

El retiro del 10% de los fondos de AFP será la operación más grande que realicen las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta la fecha. Más de 11 millones de personas estarán habilitadas para retirar parte de sus ahorros previsionales en un plazo de 365 días a partir de este jueves 30 de julio.

Los trabajadores que soliciten el pago deberán elegir una de las opciones que permite el sistema. Estas pueden ser depósito en cuentas bancarias o Cuenta Rut, traspaso a Cuenta 2 de AFP, Cajas de Compensación, o vale vista nominativo para cobrar en Sencillito o Servipag.

Después de realizar la solicitud las AFP tienen un plazo de dos días hábiles para emitir una respuesta a los afiliados. En este período se revisan los datos del cotizante, su ahorro previsional y además se comprueba de método de pago.

¿En qué casos será rechazada la solicitud?

Para evitar fraudes en el proceso, las AFP revisarán que las cuentas a las que se transferirán los montos corresponda a un producto del mismo titular, es decir que estén asociadas al mismo RUT.

Esto se suma, además, a que no se permite el depósito de fondos a cuentas bipersonales (con más de un titular) ni en cuentas digitales con procesos de apertura no presenciales. De lo contrario, la solicitud será rechazada.

Seguridad en Cuenta Rut

En el caso de la Cuenta Rut, que sin duda será uno de los métodos de pago más usados por los chilenos en este proceso, desde BancoEstado se preparan para una operación masiva de transacciones.

En este caso los intentos de fraude pueden ser frecuentes ya que solo basta conocer el Rut de la persona para saber cuál es su cuenta. Pero desde el banco afirman que están "duplicando las medidas de seguridad" ante posibles estafas.

"Esto significa que desde el banco no lo vamos a llamar, no le vamos a mandar WhatsApp, ni mensajes", aclara el presidente de la entidad, Sebastián Sichel.

Además, desde BancoEstado afirman que cerca de 1,2 millones de Cuenta Rut están bloqueadas por no uso, y sus usuarios podrán habilitarlas con la última clave que recuerden o bajo ciertos criterios de autentificación que solo se producirán en comunicación directa entre el banco y el cliente.

Ver cobertura completa