El viral truco coreano que permite eliminar la escarcha del parabrisas: Solo necesitas un ingrediente
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas en casi todo Chile, es habitual la formación de escarcha sobre los parabrisas y espejos de los vehículos, lo que dificulta la conducción durante las primeras horas del día.
Ante este panorama invernal con temperaturas bajo 0° C, existe un truco casero, simple y económico que se ha viralizado en redes sociales: usar sal de mesa para derretir el hielo acumulado en el parabrisas.
El truco viral que arrasa en TikTok
La técnica fue compartida por el usuario de TikTok Sergio Andrés Sánchez, quien mostró cómo la sal común puede eliminar rápidamente la escarcha. En el video, se le ve esparciendo sal sobre el vidrio delantero de su auto, y luego vertiendo un poco de agua. En pocos minutos, el hielo comienza a despegarse del cristal.



“¿Tiene su parabrisas congelado? La mejor solución: sal. Le echas sal a todo el parabrisas, lo dejas así, le echamos un poquito de agua y vean cómo se va el hielo de inmediato”, explicó en su video.
@serandressanchez Datos de Sergio como descongelar el parabrisa del auto #descongelarparabrisas #automovilismo #santiagoconguelado #hielo
♬ sonido original - Sergio Andres Sanche
¿Por qué la sal derrite el hielo?
La explicación detrás de este fenómeno es científica. Carlos Basualto, académico del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química de la Universidad de Chile, explicó el mecanismo a BioBioChile.
LO ÚLTIMO"En términos técnicos, la disminución del punto de fusión (o de congelación) es una propiedad coligativa denominada descenso crioscópico. Es decir, el punto de fusión (o de congelación) depende de la concentración en el agua de un componente denominado soluto, como en este caso nos referimos al cloruro de sodio (NaCl), más conocido como sal de mesa", afirmó.
“Mientras más cantidad de sal contenga el agua, menor será su punto de congelación. Por esa razón, cuando al hielo se le agrega sal, este se convierte en líquido porque disminuye su punto de congelación y pasa de estado sólido a líquido”, concluyó el académico.
¿Y si no quieres usar sal?
Para quienes prefieren métodos más tradicionales, Basualto también entregó una alternativa preventiva: "Podría ser útil cubrir el parabrisas con cartones para evitar la formación de hielo sobre los cristales, igual como se ponen cartones en el verano para que no se calienten tanto los autos bajo el sol”.
Leer más de