Monserrat: origen, significado y la fuerza emocional del nombre que lleva Mon Laferte
- Por Angela Barraza
Cuando Mon Laferte sube al escenario, algo se remueve en el pecho. No canta, desgarra. Su voz no se imposta: se lanza como un grito que atravesó el cuerpo entero para hacerse canción. Detrás de ese seudónimo breve, hay un nombre con eco milenario: Monserrat. Uno que habla de montaña, de devoción, de una espiritualidad terrosa, intensa.
La Mon, como le dicen en confianza, no escogió un nombre sin peso. Lo adoptó como identidad artística. Y aunque lo haya acortado para sonar más cercano o más moderno, la raíz de ese nombre sigue ahí, cargada de historia, fuerza femenina y un origen tan sagrado como rebelde.
Monserrat es un nombre que no se lleva a la ligera. Quien lo porta suele tener una mezcla inquietante entre ternura y coraje. Un volcán que, aunque parezca tranquilo, siempre está preparado para estallar.
Origen etimológico del nombre Monserrat
Monserrat proviene del catalán Montserrat, que significa literalmente “monte serrado” o “monte aserrado”, en alusión a la silueta dentada de la famosa montaña ubicada cerca de Barcelona, España.
Pero no es solo geografía. En esa montaña se encuentra la abadía de Santa María de Montserrat, un santuario mariano de gran importancia para la espiritualidad catalana. Allí se venera a la Virgen de Montserrat, también conocida como “La Moreneta”, por el color oscuro de su talla.
El nombre, entonces, une dos planos: lo sagrado y lo terrenal, lo espiritual y lo físico, la fe y la piedra. Es un nombre que invoca protección, pero también desafío. Una promesa de conexión con algo más grande, pero desde la tierra firme.

El santoral de Monserrat
El santoral de Monserrat se celebra el 27 de abril, en honor a la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña. Su devoción se remonta al siglo IX, cuando, según la leyenda, unos pastores hallaron su imagen entre las rocas de la montaña.
A diferencia de otras advocaciones marianas, la Virgen de Montserrat está profundamente asociada al paisaje, al arraigo, a lo local. Es la madre que se aparece en la roca, que no desciende desde los cielos, sino que brota del territorio. Y eso marca el carácter de quienes llevan su nombre.
Personalidad de quienes se llaman Monserrat
El nombre Monserrat suele estar vinculado a personas intensas, profundas y emocionales. Hay en ellas una búsqueda constante de sentido, una necesidad de expresarse sin censura, una tendencia a vivir todo en carne viva.
No suelen pasar desapercibidas. Tienen una presencia fuerte, aunque no siempre escandalosa. Pueden ser silenciosas y observadoras, pero cuando hablan, dejan huella. La sensibilidad es parte de su fuerza: sienten más, pero también luchan más, aman más, sufren más.
Tienen un vínculo especial con lo artístico, lo espiritual o lo simbólico. Pueden ser melancólicas, pero también arrolladoras. Y cuando encuentran su voz, ya nadie puede callarlas.
Mon Laferte: la voz que volvió visceral al nombre Monserrat
Norma Monserrat Bustamante Laferte, conocida mundialmente como Mon Laferte, nació en Viña del Mar, creció entre melodías populares y fue tejiendo una identidad sonora que cruza fronteras sin pedir permiso.
Acortó su nombre, pero no su esencia. “Mon” es más que un apodo: es una forma de encarnar su historia, su lucha, su raíz. Su música, cargada de emoción, feminismo, crítica social y estética visual poderosa, tiene la huella de su nombre completo: algo ancestral, fuerte, con alma de montaña.
Mon Laferte no solo canta: grita verdades que otras callan, se emociona frente a miles de personas, mezcla géneros sin complejos y no se disculpa por sentir. Así, resignifica su nombre y lo transforma en una firma personalísima.
Otras figuras con el nombre Monserrat
-
Montserrat Caballé: soprano lírica española, ícono de la ópera internacional.
-
Montserrat Oliver: presentadora de televisión y modelo mexicana.
-
Montserrat Carulla: actriz catalana de cine y teatro.
-
Montserrat Torrent: reconocida organista española.
Leer más de