Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Tienes gato? Así puedes saber cómo se siente según la posición de su cola

Muchos dueños de gatos creen que sus mascotas son misteriosas y difíciles de entender. Sin embargo, los gatos sí comunican su estado emocional, y una de las claves más claras para saber cómo se sienten está en la posición de su cola.

Si aprendes a observar y reconocer su lenguaje corporal, especialmente los movimientos de su cola, podrás identificar si tu gato está feliz, enojado, asustado o simplemente quiere jugar. A continuación, te explicamos cómo interpretar el estado de ánimo de tu gato según su cola, según expertos en comportamiento felino.

¿Qué significa la posición de la cola de mi gato?

El portal especializado en mascotas Hills Pet explica que los gatos expresan sus emociones a través del cuerpo. Aunque cada gato es único, estas señales pueden darte una guía bastante precisa sobre cómo se siente tu mascota. Recuerda siempre considerar el contexto general y otros gestos corporales (como las orejas, pupilas o postura).

Cola en alto: Confianza y alegría

Cuando tu gato camina con la cola levantada, es una clara señal de que está feliz, tranquilo y confiado.
Según Battersea Cats Home, si además mueve ligeramente la punta, significa que está muy contento y espera algo positivo de ti, como mimos o comida.

Freepik

Cola baja: Alerta o irritación

Una cola baja puede reflejar que tu gato está tenso o agresivo. No obstante, debes observar si está simplemente relajada o si está rígida y tensa. Algunas razas, como los persas, pueden llevar la cola baja por naturaleza, sin que esto indique malestar.

Cola entre las patas: Miedo o inseguridad

Si tu gato esconde la cola entre sus patas, probablemente se siente desconfianza, que está atento o que se siente temeroso. En este caso, evita forzarlo al contacto; lo mejor es darle espacio, calma y un entorno seguro.

LO ÚLTIMO

Cola curvada: Necesita atención

Una cola curvada hacia arriba en forma de signo de interrogación suele indicar que tu gato necesita atención y tiene ganas de jugar. Aprovecha ese momento para interactuar con él y fortalecer su vínculo.

Cola hinchada: Miedo o agresividad

Cuando la cola de tu gato se inflama, es una señal negativa, pues indica que está muy agitado o asustado. Al sentirse en peligro, busca agrandar su cola para intentar parecer más temible. No lo toques cuando lo veas así, ya que es casi seguro que te llevarás un rasguño o un mordisco.

Cola pegada al cuerpo: Miedo

Una cola completamente escondida o pegada al cuerpo indica que el gato tiene miedo. Puede estar reaccionando a un estímulo externo, como un ruido fuerte o la presencia de otro animal.

Cola agitada: Enojo

Cuando tiene la cola inquieta y la mueve de un lado para otro, es una señal de que se siente alterado o enojado, según la PDSA Esto también puede hacer que tu gato esté agresivo, por lo que es mejor dejarlo tranquilo y no molestarlo.

Cola que se balancea: Concentración

Cuando tu gato mueve la cola de un lado a otro, puede significar que está muy concentrado en un objeto u otro animal. Es probable que esté así antes de saltar sobre un juguete o incluso antes de cazar algún insecto, ratón o pájaro. También en estos casos agranda los ojos y se le levantan las orejas.

Cola envuelta en otro gato: Cariño y confianza

Cuando tu gato envuelve su cola alrededor de otro gato o de tus piernas, está demostrando un fuerte vínculo afectivo. Este gesto es una clara señal de confianza, amistad y cariño, tanto hacia otros felinos como hacia los humanos. Si lo hace contigo, considéralo un privilegio, ya que es su manera de decirte que se siente cómodo y seguro a tu lado.

Todo sobre Mascotas

Leer más de