Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ni fritos ni revueltos: Los 3 tipos de personas que no deberían comer muchos huevos

Los huevos son un alimento fundamental en la dieta humana. Su versatilidad permite que estén presentes en una amplia variedad de preparaciones, tanto dulces como saladas. Pero más allá de su uso en la cocina, destacan por su alto valor nutricional.

Consumidos con moderación, los huevos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas del complejo B y minerales. Por esta razón, distintas organizaciones de salud siguen promoviendo su consumo, a pesar de los mitos que aún circulan sobre sus efectos.

Sin embargo, como con cualquier alimento, los excesos pueden ser perjudiciales. Esto es especialmente importante para personas con ciertas condiciones de salud, quienes podrían verse más afectadas por un consumo elevado de huevos.

¿Quiénes deberían limitar su consumo de huevos?

Personas con colesterol alto

El huevo contiene una cantidad significativa de colesterol. Aunque en personas sanas no suele representar un problema si se consume en porciones adecuadas, quienes presentan niveles elevados en sus exámenes médicos deberían tener precaución. Si tu dieta se basa fuertemente en este alimento, lo mejor es consultar con un especialista para evaluar posibles ajustes.

Huevos (Freepik)

LO ÚLTIMO

Personas con enfermedades cardiovasculares

El colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, está directamente relacionado con enfermedades cardíacas. En estos casos, se recomienda especialmente limitar o eliminar el consumo de yemas.

“Los pacientes con riesgo de enfermedad cardiovascular deben limitar su consumo de yema de huevo”, explicó la doctora Rashmi Byakodi a Eat This, Not That. “Por lo general, los médicos recomiendan suspender el consumo de yemas de huevo después de un derrame cerebral o un infarto de miocardio”, agregó.

Personas alérgicas al huevo

Este tipo de alergia año a año se vuelve más habitual entre los niños y, lo más probable, es que se detecte antes de que alcance la adolescencia. Suele manifestarse con sarpullidos, inflamación ocular, congestión nasal, vómitos o diarrea tras ingerir huevos o alimentos que los contengan, incluso en trazas.

En casos severos, puede desencadenar un shock anafiláctico, una situación médica de riesgo que requiere atención inmediata.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Alimentación saludable