¿Se altera cuando va a pasear? El sencillo y tierno truco para disminuir la ansiedad de tu perro
- Por Diego Alonzo
Si bien los perros no actúan igual que los humanos, también poseen emociones. Una de ellas es la ansiedad, que se suele reflejar cuando llegamos a nuestras casas o al momento de sacarlos a pasear, siendo a veces difícil de controlarlos.
El grado de ansiedad puede depender de la raza del can. Por ejemplo, los Golden Retriever y los Beagle son conocidos por ser muy juguetones y a veces hiperactivos.
Por otra parte, está comprobado que el comportamiento de las mascotas radica además en cómo son tratados por sus amos. Si no los sacan a pasear de manera constante, es probable que se estresen o cambien su actitud.



Un truco para disminuir la ansiedad en tu perro
El adiestrador de perros Terry Cuyler, que trabaja en Pawsitive Results, reveló un sencillo truco para disminuir la ansiedad de tu perro en caso de que no puedas controlarlo cuando llegas a casa o cuando ambos van a salir a la calle.
LO ÚLTIMOEl experto explicó que leer a los animales es una herramienta efectiva para reducir su ansiedad y promover al mismo tiempo el bienestar emocional, recogió Infobae.
Cuyler destacó que los perros son muy sensibles a los tonos de voz, así que es preferible escuchar un tono tranquilo y relajante para enviarle señales de seguridad.

"Cuando le lees en voz alta a tu perro, tu voz puede convertirse en una señal para que se relaje", sostuvo, agregando que los libros infantiles pueden ser una opción ideal.
Este tipo de publicaciones cuentan con frases cortas y palabras claras, lo que resulta ser más fácil para los canes poder enfocarse en lo que le estás relatando.
Un horario fijo de lectura
En esta línea, Cuyler detalló que emplear un horario fijo de lectura también es fundamental, puesto que le entrega una sensación de seguridad y lo "acostumbra" a una especie de rutina.
Si tu perro se muestra encorvado o tenso, puede ser una señal de que se encuentra ansioso. Otros signos dicen relación con la postura de sus orejas (aplanadas hacia atrás), los ojos muy abiertos (o pupilas dilatadas) o la acción de alejarse y/o esconderse.
Leer más de
Notas relacionadas
- No basta con abrigarlos: 5 consejos esenciales para que tu mascota pase un buen invierno y evite el "estrés térmico"
- Veterinaria advierte sobre común práctica de los dueños de perros: No hagas esto si tu mascota tiene diarrea
- Es más que un saludo: La tierna (y un poco asquerosa) razón por la que tu perro te lame la cara